• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FGR abre investigación contra juez que liberó a El Contador

El Contador, narcotraficante cabecilla del Cártel del Golfo

Luis Martín González Por Luis Martín González
4 de diciembre de 2024
En Nacional
Logo FGR

4-DIC-24.- La FGR abre investigación contra juez que liberó a El Contador. AMEXI/FOTO/ FGR México (@FGRMexico) / X. ARCHIVO

CompartirCompartirCompartir

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero abrió una carpeta de investigación en contra del juez Gregorio Salazar Hernández por permitir que El Contador, narcotraficante cabecilla del Cártel del Golfo llevara su proceso en libertad.

El juez de Distrito Gregorio Salazar Hernández otorgó la libertad procesal a José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, José Alfredo “C”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén y de los principales líderes del Cártel del Golfo, el pasado 20 de noviembre.

El Contador
José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, José Alfredo “C”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén y de los principales líderes del Cártel del Golfo. AMEXI/FOTO/Redes Sociales

En este punto, la FGR justifico su determinación de iniciar carpeta de investigación contra dicho juzgador, por posibles delitos contra la administración de justicia cometidos por servidores públicos.

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Lee: Revés a la FGR: Liberan a “El Contador”, sobrino del líder del Cártel del Golfo

FGR presenta análisis de lo dicho por el juez

Es así que la FGR presentó un análisis comparativo de lo que el juez Salazar Hernández dijo frente a lo que realmente se había probado y probó que las justificaciones del juez «no son ciertas».

Lo anterior es el motivo por el cual se inicia el proceso de queja y se promueven incidentes de nulidad de notificación, así como por el exceso en el cumplimiento de la sentencia.

La FGR señala que “el Juez expresó que la FGR no acreditó las causas que justifican que permanezca en prisión preventiva. Ante ello responde:

“No es cierto, ya que se le señaló que existe un peligro de sustracción y obstaculización debido a que es miembro de alto rango de una célula de un grupo criminal” con recursos para trasladarse a cualquier parte del mundo.

La Fiscalía agrega que: “lo anterior, se sustentó con múltiples datos de prueba otorgados por el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos del Distrito Sur de Texas, en la acusación formal dentro del número caso 1:21CR001011.

Asimismo, “con la Evaluación de Riesgo elaborado por la Unidad de Inteligencia Táctica, del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR, que concluye que José Alfredo “C”, presenta un RIESGO ALTO SOCIAL y un elevado peligro de sustracción”.

Resalta FGR los graves riesgos de la decisión del juez Salazar Hernández

La Fiscalía General de la República puntualiza que “se le dijo (al juez) que era un peligro para los testigos y la sociedad puesto que la agregada del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en México informó que las autoridades del orden público habían recibido amenazas de los socios de la organización criminal a la que pertenece José Alfredo “C”.

”Lo anterior, se sustentó con múltiples datos de prueba otorgados por el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos del Distrito Sur de Texas, en la acusación formal dentro del número caso 1:21CR001011.

”Existen denuncias por las amenazas de muerte a los testigos que han otorgado información en contra de José Alfredo “C”. Lo anterior, se sustentó con las Declaraciones de excolaboradores del grupo criminal”, precisa la Fiscalía.

Menciona que, derivado de la opinión jurídica favorable a la extradición de José Alfredo, por el Juez Enrique Beltrán Santes, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Edomex, del 17 de junio de 2024, el presunto quedaba recluido en el Centro Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México y a disposición de la SRE a espera del acuerdo de extradición.

El Juez inventó que la FGR no acredito los hechos para extradición

El fiscal señala que el juez expresó que la FGR no acreditó los hechos materia de la extradición, lo que refutó aduciendo que “no es cierto ya que se le indicó al juez que esa audiencia era en cumplimiento a una suspensión provisional de un Juicio de Amparo, donde se le ordenaba la celebración de ésta para la revisión de medida cautelar”.

Finalmente, la FGR indica que también refuta las argucias infundadas del juez respecto de que la FGR no señaló el estatus de alguna investigación del extraditable en territorio nacional.

Así como que la defensa demostró que no existe riesgo de sustracción por parte del presunto y concluyó que pese a que la FGR justificó la medida cautelar de prisión preventiva, el juez otorgó inmediata libertad contra toda razón lógica, jurídica y racional.

Etiquetas: “El Contador”FGRjuezjuez Gregorio Salazar HernándezPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Puebla. 26 de octubre, 2025. Envían al espacio nanosatélite mexicano GXIBA-1 para el monitoreo de volcanes. AMEXI / FOTO: Cortesía: Agencia Espacial Mexicana

El nanosatélite poblano GXIBA-1 apoyará el monitoreo de los volcanes activos en el mundo

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Habrá ambiente caluroso por la tarde | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

El clima hoy: Habrá ambiente caluroso por la tarde en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?