La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que ya solicitó en cuatro ocasiones la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Estados Unidos, sin que hasta ahora se logre, por lo que continuarán en el proceso.
Esta información la confirmó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante la mañanera del pueblo.
“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, aseguró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Captura de El Mayo y proceso judicial
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue capturado el 25 de julio de 2024. Desde su captura, la FGR ha iniciado un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas, argumentando que Zambada había salido del país en contra de su voluntad y que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes.
Argumentos de la defensa
El viernes pasado, «El Mayo» Zambada exigió su repatriación a México, con el argumento que fue secuestrado para que lo entregaran a las autoridades estadounidenses.
En respuesta, Gertz Manero aseguró que el procedimiento de extradición se cumplió con amplitud y que es obligación del gobierno de la República iniciar dicho procedimiento.
La solicitud de extradición generó diversas reacciones tanto en México como en Estados Unidos. Mientras que las autoridades mexicanas insisten en la necesidad de que Zambada enfrente la justicia en su país de origen, el gobierno estadounidense aún no da una respuesta definitiva a las solicitudes de extradición.
El caso de ‘El Mayo’ Zambada sigue siendo un tema de gran interés y controversia, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el proceso de extradición y las posibles implicaciones legales para el capo del narcotráfico.