La Secretaría de Gobernación (Segob) puso en duda la reunión programada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), prevista para este viernes al mediodía.
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, cuestionó si el encuentro podrá realizarse en medio de las protestas que han afectado a la capital durante los últimos ocho días.
Rodríguez señaló que, aunque el gobierno ha ofrecido el diálogo, la CNTE no ha aceptado las condiciones propuestas desde el 15 de mayo, cuando iniciaron las movilizaciones.
“La pregunta es, ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado ofreciendo, pero en estas condiciones, afectando a la población y a los niños que se quedan sin clases, ¿se puede hacer, se debe hacer?”, declaró.
Alerta Aeropuerto a viajeros
Ante la posibilidad de nuevas manifestaciones, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió una alerta para los viajeros, recomendando adelantar su llegada debido a posibles bloqueos en los accesos.
Asimismo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció el cierre de las estaciones Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Terminal Aérea y Hangares (Línea 5) desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso.
También puedes leer: Reprueba Sheinbaum agresión a la prensa en manifestación de la CNTE
Gobierno no puede cumplir demandas
El gobierno ha reiterado su disposición al diálogo, pero ha advertido que no podrá cumplir todas las demandas del magisterio, como el incremento salarial del 100%.
En su lugar, ha ofrecido un aumento del 10% y el congelamiento de la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
CNTE radicaliza postura
La CNTE, por su parte, ha mantenido su postura de intensificar las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas.
La incertidumbre sobre la reunión con Sheinbaum sigue latente, mientras la capital se prepara para una jornada de protestas que podría afectar la movilidad y las actividades cotidianas.