Los gobernadores y gobernadoras del país manifestaron que respaldan el Plan México, una propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que declara como propósito detonar el crecimiento económico nacional. Además, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) reiteró su compromiso de colaborar con el gobierno federal para asegurar el éxito del proyecto.
El Plan México apuesta por fortalecer el mercado interno, generar empleos y consolidar a México como un actor estratégico en el comercio global. Para ello, las entidades federativas tendrán un papel protagónico en sectores clave de la industria, como la automotriz, energías renovables, turismo, tecnología y manufactura avanzada.
En la CONAGO manifestamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por la Presidenta @Claudiashein, como una estrategia fundamental para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en todo el país.
(1/2) pic.twitter.com/JDku3y9PvW
— CONAGO (@CONAGO_oficial) April 3, 2025
Gobernadores respaldan el Plan México y destacan sus acciones clave
Las autoridades estatales destacaron que la serie de acciones prioritarias que guiarán la ejecución del Plan México. Entre ellas se encuentran:
- Incrementar la productividad y la inversión en la infraestructura logística nacional.
- Impulsar la soberanía alimentaria y energética, con autosuficiencia en insumos estratégicos.
- Asimismo, reducir la dependencia de importaciones, favoreciendo la producción local.
- Crear 1.5 millones de empleos especializados, mediante programas de capacitación laboral.
- Atraer inversión nacional y extranjera, aprovechando los 277 mil millones de dólares previstos en el portafolio económico.
Lee: Presentan Plan México, instrumento para el fortalecimiento económico y el bienestar
México, socio preferencial de Estados Unidos
La Conago también reconoció la importancia de la relación bilateral con Estados Unidos. Señaló que ese vínculo es clave para garantizar la estabilidad económica y comercial. De hecho, agregó, México conservó su posición como socio estratégico al evitar más aranceles injustos y al asegurar condiciones equitativas para los productores y exportadores.
Cada entidad federativa contribuirá a esta relación impulsando los sectores productivos, atrayendo capital extranjero y modernizando su infraestructura logística. En consecuencia, este modelo federalista reforzará la cooperación sustentada en el respeto mutuo, la soberanía y la prosperidad compartida.