Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno trabaja para recuperar el derecho a la vivienda, por lo que la modificación de la Ley del Infonavit no solo es para otorgar créditos, sino también para construir viviendas sociales para los que menos tienen.
Expresó que en todo el periodo neoliberal se hizo del derecho a la vivienda un negocio, una mercancía, pero esa corrupción terminó y se construirán un millón de viviendas en todo el país, que estarán cerca de centros urbanos y accesibles para las personas con escasos recursos.
Reconoció la importancia del derecho a la vivienda; se posicionó en contra de los créditos impagables que se le dan a los trabajadores, «por eso cambiamos la Ley del Infonavit», añadió.
Vivienda de bienestar para Colima
En gira de trabajo por Manzanillo, Colima, Sheinbaum mencionó que en esta entidad se tiene comprado la construcción de 19 mil 500 viviendas en lugares que sean accesibles, no afecten áreas verdes y sean verdaderamente un derecho a la vivienda de las y los colimenses.
“De eso se trata el anuncio que estamos haciendo y hoy inicia el programa de construcción de la vivienda aquí en Manzanillo”, agregó.
La presidenta mencionó acciones que se harán en Colima, como varias obras viales y repavimentación de caminos, todas estas acciones se harán en coordinación con la gobernadora estatal, Indira Vizcaíno Silva.
Lee: Buscan regularizar un millón de viviendas en México
Acceso a salud, salario y educación
La presidenta recordó que la vivienda, así como a la salud, salario justo y la educación son derechos a los que todas y todos los mexicanos deben tener acceso.
“Y esa es una gran diferencia entre los gobiernos de ahora con los gobiernos del pasado”, mencionó.
Sheinbaum expuso que la economía mexicana es más fuerte gracias a los programas del Bienestar, al aumento del salario mínimo y a que se reforzaron los derechos de las y los mexicanos.
Nuevo programas del Bienestar
La Presidenta también enumeró los nuevos programas del Bienestar, como las pensiones para mujeres de 60 a 64 años, la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y programa de médicos Casa por Casa para personas adultas mayores, todos estos apoyos están garantizados por la Constitución.
La mandataria federal no perdió la oportunidad de reconocer el trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento de transformación que encabezó.
También, destacó el papel que tienen las mujeres en las transformaciones del país, como el caso de Josefa Ortíz de Domínguez, heroína de la Independencia.
Acabar con corrupción en PJ
En otro momento, Sheinbaum, insistió en que el próximo 1 de junio se realizará, por primera vez, la elección del Poder Judicial, lo cual es un ejercicio inédito donde las y los mexicanos elegirán mediante voto popular a jueces, ministras y magistrados.
«Es la única manera de acabar con la corrupción en el Poder Judicial», abundó.
Además, Sheinbaum dio un mensaje a las y los migrantes que radican en Estados Unidos:
«Aquí está su presidenta y su pueblo para defenderlos, que a las y los mexicanos se les respeta, a México se le respeta, porque somos un país libre, independiente y soberano».