El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, podría comparecer esta semana en la Cámara de Diputados para explicar las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley de Investigación e Inteligencia y la Ley sobre Seguridad Pública.
Así lo adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, quien señaló que García Harfuch muestra disposición para poder, junto a los diputados, expresar su opinión y el objetivo de las iniciativas sobre estos dos instrumentos jurídicos.
El coordinador de los diputados de Morena tuvo una reunión privada con Omar García Harfuch, lo cual dio a conocer en redes sociales, con quien revisó las iniciativas de Sheinbaum en materia de seguridad.
“Vi a un secretario Omar García Harfuch muy enterado y muy aplicado en la tarea que le encomendó la presidenta, y me dio mucho gusto ver la claridad y la transparencia con la que está informado de todo lo que está pasando en el país”, indicó.
Seguridad e inteligencia
En entrevista, Ricardo Monreal detalló que son dos nuevos instrumentos jurídicos en materia de seguridad e inteligencia, que servirán para reforzar la seguridad pública en el país y dotar de tecnificación, métodos modernos para la investigación de los delitos.
Indicó que Omar García Harfuch podría comparecer en la Comisión de Seguridad y Justicia de la Cámara de Diputados para ofrecer detalles de las iniciativas sobre Ley de Investigación e Inteligencia y la Ley sobre Seguridad Pública.
También, dijo, para que exista una coordinación efectiva con todos los entes públicos que se dedican a la persecución de delitos, y con entes privados que tienen propósitos de seguridad pública.
“Me parece que es muy novedoso, innovador y que se está cuidando que no se violen derechos humanos, sino que los instrumentos que se diseñen por el legislativo estén en armonía con principios fundamentales”, afirmó.
Nuevo diseño de seguridad
Ricardo Monreal mencionó que se busca que haya una coordinación con estados, municipios y agencias de investigación, “eso es lo que revisamos y lo que tenemos por interés de apoyar a la Presidenta con este nuevo diseño de seguridad”.
Respecto a si se cuenta con el presupuesto para robustecer dicho sistema de investigación y seguridad propuesto, Monreal Ávila señaló que “todavía eso no”.
Lee: https://amexi.com.mx/nacional/iniciativas-sobre-seguridad-fortaleceran-combate-al-delito-monreal/
Simplemente, dijo, se dotará de la formalidad para que puedan acudir a este tipo de instrumentos modernos de innovación tecnológica para poder combatir el delito y combatir también estas nuevas manifestaciones de la delincuencia organizada.
Delincuentes mejor equipados
Monreal señaló que los delincuentes cada vez se equipan más y cada vez usan mayor tecnología, como el uso de drones, de redes digitales o de armas sofisticadas.
“Todo eso es con el propósito también de que nuestros cuerpos de seguridad, nuestras agencias de inteligencia e investigación, estén dotadas para poder ofrecer mejores resultados en el combate a la delincuencia”, expresó.
Ricardo Monreal dejó claro que no se pondrá en riesgo la seguridad de los ciudadanos con este nuevo sistema de investigación, pues es a pedimento del Ministerio Público todo lo que está planteado.
“Evidentemente, nosotros no vamos a excedernos a lo que la Constitución mandata, se van a cuidar todos los extremos jurídicos para no violar ninguna disposición contenida en las garantías individuales de nuestra Constitución”, subrayó.