Luego de las protestas de los maestros en el AICM, los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, refrendaron la apertura del gobierno federal al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En un comunicado conjunto, recordaron que en la reunión de trabajo del martes 20 de mayo con la CNTE se acordó un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum para este viernes 23.
“Se ofreció una reunión directa con la Presidenta y hubo una respuesta formal al pliego petitorio CNTE, sin embargo, algunos sectores decidieron mantener movilizaciones”, lamentaron.
Hubo un acuerdo de Presidencia, pero los maestros decidieron el bloqueo
Indicaron que a pesar de este acuerdo, la CNTE decidió convocar desde el miércoles 21 de mayo a una movilización en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para este viernes 23.
Bajo estas circunstancias, apuntaron los funcionarios, la Segob y la SEP estuvieron pendientes para tener la reunión programada con las y los maestros, sin la presencia de la titular del Ejecutivo.
Tras los bloqueos llevados a cabo por el magisterio en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum canceló la reunión programada para este viernes con la CNTE.
En su conferencia matutina de este viernes, cuestionó a los manifestantes: ¿Para qué hacen eso para reunirse conmigo si ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes?
El ofrecimiento del gobierno
Respecto a la demanda de la CNTE de reforma al Sistema de pensiones del Issste, Rodríguez y Delgado mencionaron que el 18 de marzo pasado, la presidenta ofreció detener el aumento a la edad mínima de jubilación (que llegaría a 60 años en 2028) para congelarla en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Refirieron que en el marco del Día de la Maestra y el Maestro, Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial de 9.0% retroactivo a enero y de 10% a partir de septiembre, así como una semana más de vacaciones en beneficio del magisterio.
Lee: Se cancela reunión con la CNTE, pero sigue abierto el diálogo con SEP y Segob: Sheinbaum
Explicaron que en días pasados, la Presidenta publicó un decreto donde se anunció un programa para para favorecer a los trabajadores al servicio del Estado cotizantes del Fovissste con la condonación de deudas, quitas y congelación de intereses a favor de 24 mil maestros, que representa una inversión de más de 19 mil millones de pesos.
Ambos funcionarios destacaron que uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum es conformar una mesa de trabajo conjunta para elaborar una iniciativa que establezca una nueva relación de ingreso, promoción y ascenso que garantice los derechos laborales, la transparencia y evite la corrupción.
Los afectados…
Los secretarios de Gobernación y de Educación Pública detallaron que por las recientes acciones magisteriales “no tuvieron actividad 19 mil 462 escuelas del país, de las 202 mil 184 escuelas públicas de nivel básico; 93 por ciento de las y los alumnos del país, es decir, 19 millones 177 mil 215 están en clases regulares”.
Policías de Seguridad Ciudadana auxiliaron a usuarios para llegar al AICM
En esta octava jornada de protestas en su lucha por mejoras laborales, unos nueve mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes los accesos y las avenidas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICIM), para rechazar el aumento salarial de 9.0% anunciado por el gobierno.
Para apoyar de los usuarios de la terminal aérea, policías de la subsecretaría de Control de Transito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local (SSC) usaron vehículos para facilitar el traslado y acceso a las Terminales 1 y 2.
En X, el AICM señaló que se aplicó un dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina (Semar), así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura.
Aerolíneas como Aeroméxico, emitieron una “política de protección” para los pasajeros que tienen vuelos desde o hacia la Ciudad de México.
El Metro de CDMX restableció operación en dos estaciones cercanas al aeropuerto
Desde temprano, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México cerró varias estaciones por dichas movilizaciones, y cerca de las 13:00 horas anunció el restablecimiento de Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5.
Los maestros empezaron a retirarse de las instalaciones de la terminal aérea alrededor de las cuatro de la tarde.