IMSS lanza estrategia nacional para prevenir accidentes laborales en manos y tobillos
La iniciativa para prevenir los accidentes laborales está disponible para todas las empresas del país y puede implementarse con materiales gratuitos en línea.
Con el objetivo de transformar hábitos inseguros y mejorar la cultura de prevención en centros laborales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la Estrategia Nacional de Prevención de Accidentes de Trabajo, enfocada principalmente en la reducción de lesiones en manos y tobillos, las más comunes en el país.
🛠️ Diagnóstico, actividades prácticas y herramientas digitales
El programa se implementará de inicio en mil empresas afiliadas con alta incidencia de accidentes laborales, que recibirán acompañamiento directo de especialistas del IMSS. Además, está abierto a todas las empresas interesadas, que podrán aplicarlo de manera autónoma mediante herramientas digitales, sin costo.
La estrategia incluye:
- Diagnóstico participativo de hábitos inseguros.
- Actividades prácticas, lúdicas y visuales.
- Recursos impresos, audiovisuales e interactivos.
- Herramientas descargables para su implementación inmediata.
“Nuestro objetivo es claro: proteger la salud de las personas trabajadoras, mejorar la productividad y generar entornos más seguros, con acciones concretas que impacten en los comportamientos cotidianos”, informó la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS.
Beneficios y alineación con normas internacionales
El IMSS destaca que esta estrategia:
- Ayuda a identificar y corregir conductas de riesgo.
- Fortalece la corresponsabilidad empresarial.
- Mejora la gestión del riesgo y el bienestar integral en centros de trabajo.
- Se alinea con el modelo ELSSA y con los estándares internacionales ISO 45001 e ISO 45003.
Lee: Aumenta número de personas con amputación de algún miembro y sin atención rápida y adecuada en México
Campaña para prevenir accidentes laborales, disponible para descarga
A través de una presentación interactiva en línea, empresas, cámaras empresariales y responsables de seguridad laboral pueden acceder a todos los materiales, realizar diagnósticos iniciales y comenzar su implementación.
El IMSS reiteró su llamado a las organizaciones a sumarse de forma voluntaria para avanzar hacia una cultura laboral más segura, preventiva y saludable.