El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del Voto Anticipado (VA) en las elecciones de magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Con esta medida, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se incorpora formalmente a las tareas de organización del Voto Anticipado, mediante modificaciones a los Lineamientos y al Modelo de Operación correspondiente.
El Consejo General del INE apunta que este mecanismo del Voto Anticipado está dirigido a personas con discapacidad que no pueden acudir a las urnas y a sus cuidadoras o cuidadores primarios.
Lee: El IECM abre el registro para observadores de la elección judicial
¿Qué establece el acuerdo?
El acuerdo también establece que la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (LNEVA) del proceso federal será la misma que se utilizará en las elecciones extraordinarias locales del Poder Judicial capitalino.
Asimismo, se definió que los lineamientos del VA son de orden público, obligatorios para el INE, el IECM y todo el personal involucrado en el proceso.
¿Quiénes se encargarán de aprobar propuestas de Juntas Distritales?
Los consejos distritales del INE en la Ciudad de México serán los encargados de aprobar, a propuesta de sus Juntas Distritales Ejecutivas, a las personas responsables de invitar, inscribir y recabar el voto anticipado. Se podrán incluir:
- Funcionariado del Servicio Profesional Electoral Nacional
- Personal administrativo
- Prestadoras de servicios
- Supervisoras
- Capacitadoras electorales
Además, se prevé que, a más tardar en la tercera semana de abril, el Consejo General del IECM apruebe la relación de personas que acompañarán a los funcionarios del INE.
Lo anterior, para realizar estas labores y trasladar los votos anticipados a las Direcciones Distritales del IECM para su resguardo.
El escrutinio y cómputo de los votos anticipados se llevará a cabo el próximo 1 de junio en los respectivos Consejos Distritales.







