El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la entrega de las constancias de mayoría a jueces y magistrados ganadores de la elección judicial, entre ellos Madaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, líder de la iglesia de la Luz del Mundo, y la buscadora Delia Quiroga, quien indaga el paradero de su hermano Roberto, desaparecido hace 11 años.
Con ello, quedó lista la integración del nuevo Poder Judicial electo por voto popular que rendirá protesta, el 1 de septiembre próximo en el Senado de la República, de las 19:30 horas a las 23:00 horas.
Ahora, tocará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver las más de 300 impugnaciones que recibió derivado de la contienda de 1 de junio pasado.
Entrega INE constancias de forma escalonada
El INE dividió en tres grupos la entrega de las constancias de mayoría a las más de 700 magistraturas y juzgadores que se dieron cita en su sede central en la Alcaldía Tlalpan.
En uno de esos grupos estuvo Madian Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, líder de la iglesia de la Luz del Mundo, quien recibió su constancia de mayoría como jueza de administrativa electa del Distrito Judicial 1.
Inicialmente, Madian Sinaí ofreció dar comentarios a los medios de comunicación después de la entrega de su constancia de mayoría, pero al final no pasó.
Rechazan nexos con Naasón Joaquín García
Quien sí respondió brevemente a la prensa fue la también integrante de la Luz del Mundo, Eluzaí Rafael Aguilar, quien contendió y ganó la candidatura como jueza federal en materia penal.
A pregunta expresa, dijo: “voy hacer una justicia cercana, humana para todas y todos” y rechazó que tener algún nexo con Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, actualmente preso en Estados Unidos, acusado de abuso sexual de menores.
“No tengo ningún lazo, soy solamente una ciudadana y me gustaría que se respetara”, anotó.
La organización civil Defensorxs A.C. señaló a ambas juezas de tener presuntos nexos con la dirigencia de la Luz del Mundo.
Además, denunció ante el INE a las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos, así como candidaturas ligadas al crimen organizado o violencia de género.
Tras defender la fe que profesa, Rafael Aguilar ofreció trabajar por una justicia y afirmó que “no va discriminar ni por orígenes, sexo, nacionalidad, por nada”.
“¡Porque vivo se los llevaron, vivos los queremos!”
La buscadora Delia Quiroga, lideresa del colectivo 10 de Marzo, también recibió su constancia de mayoría como jueza de Distrito Mixto en el estado de Sinaloa.
“¡Porque vivo se los llevaron, vivos los queremos!” “¿Dónde están? ¿dónde están? nuestros hijos, ¿dónde están?” fue el clamor que Quiroga hizo desde el INE.
En la ficha que subió en el portal del INE, ¡Conócelos!, para buscar la candidatura, expuso que buscaba el cargo público, “porque anhelo un México con justicia y equidad, seguro, donde se proteja a los más vulnerables”.
Lee: Sheinbaum reafirma autonomía del INE en medio de propuesta de reforma electoral