La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se abrió una investigación interna por el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la elaboración de un video institucional, y rechazó que se haya utilizado la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat.
“Lo que si les puedo decir es que no, el INE no utilizó una voz predeterminada así, como Pepe Lavat. No buscó un nombre al cual asemejarse, una voz a la cual asemejarse. Es el uso gratuito, libre de esta red, como está ocurriendo en todos los ámbitos del mundo con relación a la Inteligencia Artificial”, aclaró Taddei Zavala.
“Ha habido una investigación aquí al interior del Instituto, un análisis a lo acontecido desde la coordinación de comunicación social con otras áreas que están participando en esta aclaración de los hechos”, añadió en rueda de prensa en la sede del INE.
Te puede interesar: Renuncia Hugo Patlán al INE tras cuestionamientos sobre su designación
INE, por regulación de IA
Previo a la sesión del Consejo General, Taddei destacó el respeto irrestricto del Instituto al gremio de los actores de doblaje y locutores e, incluso, dijo que acompaña su reclamo para que se regule el uso de la IA.
Ello, tras la marcha que el pasado domingo realizaron actores de doblaje y locutores para demandar la regulación ética de la inteligencia artificial, por el uso de la voz de Lavat -quien falleció en 2018 a la edad de 69 años- en un video que subió el INE en Tik Tok en el que agrade a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial realizada el 1 de junio.
¿Qué contenía el video?
“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que dejaste comentarios que nos llenaron el corazón, que practicaste tu voto, pero sobre todo que participaste. Gracias por salir a votar”, establece el contenido de la campaña del INE titulada “Yo no me hice pato”.
Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo al gremio, al tiempo que ofreció acciones para proteger su fuente de trabajo.







