El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal no descarta que en el próximo mes de diciembre esté lista la iniciativa de reforma electoral, luego que la Comisión presidencial ya arrancó los trabajos.
En conferencia de prensa, el político zacatecano detalló que se parte de cero en la construcción de la iniciativa de reforma electoral.
Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum dejó tres temas en la mesa:
- La disminución de recursos públicos para órganos electorales.
- Disminución de recursos a partidos políticos.
- Una nueva “fórmula” para la representación de las minorías en el Congreso.
Lee: Sheinbaum ratifica trabajo de Adán Augusto López como coordinador de los senadores de Morena
¿Ya hay alguna propuesta de iniciativa?
En este punto el diputado federal de Morena precisó que no hay ninguna propuesta de iniciativa, sino que son temas prioritarios que expone la mandataria.
“No hay ninguna propuesta, en ninguno de los tres temas que ella considera como prioritarios no hay ninguna propuesta, sino que van a surgir las propuestas de las mesas que se van a instalar a partir de ya”, aclaró
Aseveró que en la reunión de este lunes con la presidenta Sheinbaum no conversó sobre el tema concreto de los plurinominales, pero sí de la necesidad de reunirse con sus aliados del PT y del PVEM.
“Sí comenté que era conveniente reunirse con nuestros aliados, el PT y el Verde, para el caso de que se construyera una propuesta donde hubiera consenso y después lo deseable sería que con todos los partidos lográramos un consenso amplio”, precisó.
¿Con relación a los plurinominales qué se dijo?
Monreal Ávila lo cuestionaron sobre si una nueva fórmula implicaría replantarse cómo llegan los plurinominales.
En este sentido, el legislador dijo que hay varias fórmulas desde listas estatales hasta representación pura.
“Hay varias fórmulas, pero no hay ninguna, o sea, vamos a empezar con una lluvia de ideas y de propuestas que seguramente la comisión irá redactando y procesando conforme vaya pasando el tiempo”.
Además, resaltó que los foros de discusión sobre la reforma electoral se espera que se realicen de septiembre a noviembre próximos.
“Yo creo que se va a llevar, ese es mi punto de vista, no lo tengo confirmado, septiembre, octubre y noviembre estarán, me imagino, ya preparando la iniciativa, finales de noviembre, para ingresarla finales de diciembre o en diciembre, principios de diciembre”, comentó.
¿Hasta cuándo es el plazo para presentar la iniciativa de reforma electoral?
El diputado Ricardo Monreal recordó que se tiene de plazo fatal hasta junio del 2026 para entregar la propuesta de iniciativa de la reforma electoral.
Explicó que, de acuerdo con la ley vigente en materia electoral, cualquier cambio a la legislación tiene que hacerse antes de que inicie el proceso electoral que corresponda.
“Tiene que ser antes del inicio del proceso electoral, no puede haber ninguna reforma en esta materia”.
Por ello, consideró que se tendría el periodo ordinario de sesiones de febrero, marzo y abril de 2026 para su análisis.