Luego del bloqueo en Insurgentes Sur este lunes por parte de 133 extrabajadores del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) informó que mantiene un diálogo permanente con quienes laboraban bajo un esquema de libre designación y no recibieron liquidación por parte de dicho órgano.

Lee: Trabajadores del IFT denuncian exclusión de indemnización
El origen: una extinción y un limbo laboral
El conflicto actual es la secuela directa de la extinción del IFT, producto de una reforma administrativa federal. Al disolverse el órgano autónomo, este grupo de 133 trabajadores, contratados bajo el esquema de «libre designación», quedó en un limbo jurídico.
La administración saliente del IFT no cubrió su indemnización, argumentando que estos «no formaban parte del Servicio Profesional de Carrera», transfiriendo así el problema a la recién creada CRT.

Un reclamo de meses
La protesta de este lunes es la culminación de meses de incertidumbre para los exempleados, quienes exigen un pago que, afirman, les corresponde por ley.
Mediante un comunicado, la CRT dio a conocer que, tras la mesa de diálogo de este lunes, se registraron «avances significativos». Sin embargo, el organismo también detalló el complejo obstáculo burocrático que frena el pago.

La indemnización, atorada en la burocracia
Señaló que el pago no depende de la CRT, pero que está «atenta de los tiempos y determinaciones» que marquen las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Anticorrupción y Buen Gobierno.
Sólo tras el aval de estas dependencias, el caso podrá avanzar en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para, finalmente, concretar la indemnización de los trabajadores.
			






