Ciudad de México, 15 abr. (AMEXI).- Hacer pública la investigación en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, así como de algunos de sus colaboradores, es un hecho desafortunado para la justicia del país y es ilegal, aseguró la ministra Lenia Batres Guadarrama.
La juzgadora habló de la denuncia anónima presentada ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se acusa a Arturo Zaldívar, así como a personal cercano a él cuando fue presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF) por posible corrupción, entre otros delitos.
Batres Guadarrama consideró que se trata de un hecho grave y más por la proximidad de las elecciones del 2 de junio.
Lee: Arturo Zaldívar es “íntegro y honesto”, opina AMLO
“Hacer pública la denuncia anónima y el acuerdo de inicio de investigación durante esta etapa electoral que vive nuestro país, constituye un elemento desafortunado tanto para la resolución jurisdiccional del tema, si procediere, como para la coyuntura propiamente política”, expuso.
Mediante una tarjeta informativa, sostuvo que “la filtración de una denuncia y de su acuerdo admisorio es ilegal. Pone en riesgo las formalidades esenciales de un procedimiento justo y contraviene la práctica general de la SCJN”.
Tras rechazar presión alguna para elegir al personal de mi ponencia, mucho menos al coordinador, Batres puntualizó que la Suprema Corte no debe servir a intereses facciosos de ninguna clase ni someterse a la sospecha de que participa a favor de alguna campaña electoral.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este hecho es una venganza contra el exministro, toda vez que la SCJN admitió una denuncia anónima, y criticó que se le haya dado celeridad a ese asunto en particular.