• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebración o recordatorio: hoy es el Día contra la Violencia y Acoso Escolar

Atender la problemática requiere inversión real en salud mental, protocolos de protección y educación socioemocional

Jhoselyn Soria Crecencio Por Jhoselyn Soria Crecencio
6 de noviembre de 2025
En Especiales, Nacional
Día contra la Violencia y Acoso Escolar

México, 6 de noviembre de 2025. Día contra la Violencia y Acoso Escolar. AMEXI/Foto: cottonbro studio

CompartirCompartirCompartir

Este 6 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, fecha que busca visibilizar una problemática que, más allá de cifras, destruye sistemáticamente la salud mental de miles de jóvenes.

Aunque el objetivo oficial es convertir los planteles educativos en espacios de seguridad, la realidad actual es que para muchos, la escuela es el primer lugar donde aprenden que la indiferencia es la norma y la crueldad es un espectáculo.

La arquitectura del acoso: olor a humedad

Luz tiene 13 años. Caminaba por los pasillos de su secundaria con los hombros hacia adelante, en una contracción física contra el espacio que la rechazaba. Sabía que todo en ella era motivo de burla: su forma de hablar, sus zapatos.

Te Puede Interesar

Sheinbaum y Brugada impulsan formación de IA para garantizar empleos de calidad

Sheinbaum y Brugada impulsan formación de IA para garantizar empleos de calidad

6 de noviembre de 2025
SEMAR asegura 2.5 toneladas de cocaína

Secretaría de Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

6 de noviembre de 2025

“Todo empezó por los tenis. Estaban gastados. Yo los lavaba cada noche, pero igual se notaba. Una niña dijo que parecían ‘de tianguis’. Después otra lo repitió. Luego, ya todos lo decían”.

Pero el ataque escaló de lo visual a lo olfativo, el marcador de clase más cruel. «Me decían que olía a humedad». Luz se encogía. Era verdad. En su casa había goteras y el olor a mojado se impregnaba en su ropa y en su mochila. Era el estigma de su clase social hecho perfume; era la pobreza convertida en motivo de risa.

“Todos se reían, menos yo”, recuerda. “No sabía qué hacer, porque en cierta forma sabía que venía de un lugar humilde y no podía cambiar que hubiera goteras en mi casa”.

El caso de Luz expone el clasismo fundamental del acoso. Según el reporte oficial de PISA 2022 (OCDE), en México, 19% de las estudiantes mujeres reportó haber sido víctimas de actos de bullying al menos unas cuantas veces al mes.

Lee: Jóvenes, violencia y cultura digital: el espejo oscuro de los “incels”

El linchamiento digital y la doble condena

La violencia saltó del patio a la pantalla (un linchamiento digital 24/7) y, de regreso, golpeó en casa. “Me tomaron una foto sin permiso. La recortaron. La hicieron sticker. Luego meme. Le ponían frases como ‘la hija perdida de Aimep3’”.

La presión se volvió insoportable, un dolor en el pecho que se activaba con la alarma del despertador. «Ya no quería ir, me dolía todo». El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024 del Inegi confirma esta realidad: en el último año, 22.2% de las mujeres usuarias de internet en México sufrió algún tipo de ciberacoso.

Cuando Luz se quebró y le dijo a su madre que no podía más, la respuesta no fue el abrazo que necesitaba. «Primero me regañó», confiesa. «¿Cómo que no vas a ir? Es tu obligación».

Sólo después, su madre recurrió a la única herramienta que la vida le había enseñado a ella para sobrevivir: la dureza. “Me dijo: ‘No te dejes. Si te pegan, tú pégales más fuerte’”.

El circo romano: «¡Dale más duro!»

Atrapada entre el acoso escolar, el digital y la incomprensión familiar, Luz tomó una decisión: buscar ayuda institucional. Superando el miedo, fue ella misma a la dirección del plantel.

“Me temblaban las manos. Le conté todo a la directora. Ella me dijo que no era mi culpa. Que lo íbamos a ver juntas”.

La escuela aplicó el único protocolo que conocía: citar a la otra estudiante y a su familia. La respuesta no fue la conciliación. Fue la represalia.

Al día siguiente, en el patio, la agresora la confrontó. “Se me fue encima. Me jaló el cabello, me golpeó. Gritó que yo ‘la había acusado’. Sentí que todo se hacía pequeño”.

Pero lo más aterrador no fueron los golpes. Fue la reacción de la masa. En segundos, se formó un círculo. Todos sacaron sus teléfonos celulares. No para ayudar. Para grabar.

El patio se convirtió en un circo romano. Se escuchaba el audio que quedaría inmortalizado en decenas de videos: «¡Dale, dale más duro!», «¡En la cara, en la cara!», «¡Eso, por pinche soplona!».

La indiferencia de las masas se transformó en complicidad activa. Esta violencia se convirtió en contenido viral; la humillación de Luz, en el entretenimiento del recreo.

La burocracia de la violencia

El caso de Luz expone que existen protocolos burocráticos que ignoran la dinámica de poder y la represalia que también representa el acoso; la falta de atención psicológica de tiempo completo en las escuelas, y una  realidad alterada entre las juventudes que permanece como espectador y confunde la realidad con el contenido.

Para atender este tema se requiere inversión real en salud mental en cada escuela, protocolos que protejan a la víctima (no que la inviten a huir) y una educación socioemocional que enseñe a los estudiantes que grabar un golpe los hace tan agresores como quien lo da.

La «solución» final fue que Luz pidió el cambio de escuela. El sistema no la protegió; la expulsó para mantener su frágil apariencia de orden.

“Yo no quiero contar esta historia para que les dé lástima. Sólo quiero que sepan que no fue un juego”, enfatizó.

Lee: UNAM lanza Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental

#Efeméride | 💜 Educar también es cuidar. 💬

✨👉 En este Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar, recordamos que el respeto, la empatía y la escucha pueden cambiar vidas en la #CapitalDeLaTransfomación. 🌱👧👦 pic.twitter.com/n3lrOb8rQc

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 6, 2025

Etiquetas: acoso escolarDía Internacional contra la Violencia y el Acoso EscolarPortada 1salud mentalviolencia escolar
Jhoselyn Soria Crecencio

Jhoselyn Soria Crecencio

Te Puede Interesar

Sheinbaum y Brugada impulsan formación de IA para garantizar empleos de calidad

Sheinbaum y Brugada impulsan formación de IA para garantizar empleos de calidad

6 de noviembre de 2025
SEMAR asegura 2.5 toneladas de cocaína

Secretaría de Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

6 de noviembre de 2025

Habitantes de Santa Catarina del Monte, Texcoco, retienen camiones con madera ilegal

6 de noviembre de 2025

Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud

6 de noviembre de 2025
Next Post
Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?