Ciudad de México, a 16 de julio. (AMEXI).- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno habrá de ser uno en donde las mujeres que menos tienen se sientan representadas.
Al encabezar un evento con mujeres de 60 a 64 años de edad, Sheinbaum Pardo afirmó que este sector de la población son las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.
“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: ´Calladita te ves más bonita´.
“Eso se acabó en nuestro país. Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la Transformación es en las mujeres mexicanas que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, les dijo a las que se dieron cita en el Museo de la Ciudad de México.
Algo de autonomía
En su mensaje, Claudia Sheinbaum comentó que con este programa social, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que las que menos tienen lo ocupen en lo que deseen.
“Ahora van a tener, por lo menos, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les dé algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, acotó.
Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer a la Presidencia de la República.
Lee: La educación es un derecho del pueblo de México: Sheinbaum
«Por eso este reconocimiento de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer Presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar. Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras, añadió.
Por último, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, en la que se convirtió en la presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, el clasismo y al racismo.
“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo, y así como el pueblo de México ha tomado el destino en sus manos, que es algo que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, finalizó.