Con el avance del cómputo distrital de la elección judicial, la ministra Lenia Batres y el abogado indígena Hugo Aguilar Ortiz se perfilan como los candidatos más votados para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con 49.84% de las actas computadas, Aguilar Ortiz acumulaba 2.5 millones de votos, mientras que Batres registraba 2.3 millones.
En la contienda por los espacios femeninos en la SCJN, las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz siguen de cerca a Batres, con 2 millones y 1.9 millones de votos, respectivamente.
Lee: Sheinbaum: “maravilloso, inédito e impresionante” elección judicial
¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?
Hugo Aguilar Ortiz, de origen mixteco y actual coordinador de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, destaca por su trayectoria en la defensa de los derechos de comunidades indígenas.
Su ventaja en la votación lo coloca como un fuerte candidato para presidir la SCJN en el próximo periodo.

Avance del cómputo distrital en la elección judicial
El cómputo distrital avanza conforme a lo programado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y se espera que este lunes se conozcan los resultados definitivos.
Estos resultados incluyen la lista de los cinco ministros y ministras más votados, así como la persona que ocupará la presidencia de la SCJN.
Este proceso electoral marca un hito en la historia del Poder Judicial, consolidando la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados, y redefiniendo el rumbo de la justicia en México.