Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente del Congreso lanzó un enérgico llamado al gobierno de Estados Unidos a respetar los derechos humanos de migrantes, en particular connacionales que viven y trabajan en ese país.
Denunció que migrantes mexicanos son objeto de persecución, criminalización y actos de xenofobia por autoridades estadounidenses, pese a que contribuyen al desarrollo económico de esa nación.
“Son personas que fueron a trabajar, a buscar una oportunidad. No pocas de ellas llevan décadas en Estados Unidos, aportando con su trabajo y esfuerzo a la riqueza del vecino país”, destacó.
Migrantes perseguidos
Desde la tribuna, Fernández Noroña destacó que los migrantes pagan sus impuestos y hoy enfrentan, producto de una legislación interna, ciertamente de Estados Unidos, una persecución que desde nuestro punto de vista viola flagrantemente sus derechos humanos.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador de Morena criticó en particular la construcción de centro de detención, denominado “Alligator Alcatraz”.
Lee: ¿Sabes cómo es «Alligator Alcatraz», el centro de detención para migrantes en Estados Unidos?
“La manera en que están siendo perseguidos, acusados, señalados, la xenofobia que se ha desatado nos parece que están lastimando los derechos humanos de esas personas”, advirtió.
Atentan contra dignidad
El presidente de la Mesa Directiva reprochó que el centro de detención son un ejemplo de la forma en que se está atentando contra la dignidad de los migrantes.
Subrayó que Estados Unidos es una nación conformada históricamente por personas de otras nacionalidades.
Por eso, llamó a su gobierno de aquel país a actuar con congruencia y a garantizar la integridad, dignidad y derechos fundamentales de quienes hoy residen ahí sin importar su origen.