• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llegamos las mujeres a la Constitución: Sheinbaum

La mandataria firmó el decreto por el que se establece la Igualdad Sustantiva de las Mujeres. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de noviembre de 2024
En Nacional
Claudia Sheinbaum presenta el decreto de igualdad sustantiva de las mujeres

Claudia Sheinbaum presenta el decreto sobre igualdad sustantiva de las mujeres. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

En un evento histórico que marca un hito en la lucha por la equidad de género en México, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy el decreto para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres. 

Este decreto, resultado de años de trabajo y demandas por parte de organizaciones civiles y activistas, busca garantizar la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

El acto, llevado a cabo en el Palacio Nacional, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, social y cultural, así como representantes de organizaciones de mujeres.

Te Puede Interesar

Miles disfrutan la Feria de los Moles

Malnutrición y desnutrición, dos caras de la moneda

16 de octubre de 2025
Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

16 de octubre de 2025

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de este decreto para construir una sociedad más justa e incluyente, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo que los hombres.

Lee: Igualdad sustantiva de las mujeres, ¿en qué consiste?

Puntos clave del decreto

  • Igualdad en todos los ámbitos: El decreto establece la obligación del Estado de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, incluyendo el laboral, educativo, político, social y cultural.
  • Combate a la violencia de género: Se establecen medidas concretas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia física, psicológica, económica, sexual y política.
  • Empoderamiento económico: Se promueven acciones para facilitar el acceso de las mujeres al empleo, el crédito, la propiedad y otros recursos productivos, con el objetivo de cerrar la brecha salarial y promover su independencia económica.
  • Participación política: Se establecen mecanismos para garantizar la participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones, incluyendo la paridad de género en los cargos de elección popular y en la administración pública.
  • Educación con perspectiva de género: Se promueve la incorporación de la perspectiva de género en todos los niveles educativos, con el fin de eliminar estereotipos y roles de género que limitan el desarrollo de las mujeres.

Reacciones al decreto

La firma de este decreto por la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de mujeres y activistas, quienes lo consideran un paso importante en la lucha por la igualdad de género.

Sin embargo, también se han alzado voces que señalan la necesidad de implementar  mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar su  cumplimiento efectivo.

Desafíos para la implementación

La implementación del decreto para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres  enfrenta diversos desafíos, entre los que destacan:

  • Resistencias culturales: Persisten estereotipos y roles de género arraigados en la sociedad que dificultan el avance hacia la igualdad.
  • Brechas estructurales: Existen brechas estructurales en el acceso a la educación, el empleo y otros recursos que limitan las oportunidades de las mujeres.
  • Falta de recursos: Se requiere una inversión significativa de recursos para implementar las medidas establecidas en el decreto.

A pesar de los desafíos, la firma de este decreto por Sheinbaum representa un paso histórico hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres en México. Su éxito dependerá de la voluntad política, la participación ciudadana y la asignación de recursos suficientes para su implementación.

Etiquetas: Claudia Sheinbaumdecretoigualdad sustantivamujeresPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Miles disfrutan la Feria de los Moles

Malnutrición y desnutrición, dos caras de la moneda

16 de octubre de 2025
Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

16 de octubre de 2025

Aprueban diputados reformas al IEPS

16 de octubre de 2025

Dan de alta al último paciente hospitalizado por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

16 de octubre de 2025
Next Post
León

León el más castigado con suspendidos de la jornada 17

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?