• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 700 millones de personas en el mundo padecerán pérdida de audición en 2050

La pérdida de audición ya afecta a más de cinco por ciento de la población mundial

Luis Martín González Por Luis Martín González
18 de junio de 2024
En Nacional
Más de 700 millones de personas en el mundo padecerán pérdida de audición en 2050

Pérdida auditiva. Casos en aumento /AMEXI /Foto: Cortesía IMON

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 jun. (AMEXI).- Más de 700 millones de personas a escala mundial, una de cada 10, padecerán pérdida de audición discapacitante en 2050, de acuerdo con previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió el doctor Gonzalo Corvera.

El también director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología, SC (IMON), explicó este martes 18 que, de acuerdo con la OMS, la pérdida de audición discapacitante afecta en la actualidad a más de cinco por ciento de la población mundial (430 millones de personas, entre ellas 340 millones de niños y 25 por ciento de los adultos mayores de 60 años).

El doctor Corvera expuso que esa población requiere rehabilitación y agregó que, si bien su incidencia aumenta con la edad, el padecimiento tiende a presentarse a edades cada vez más tempranas.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

El director del IMON, la organización especializada en el diagnóstico y tratamiento de la salud auditiva con más experiencia en el país, detalló que “sufrimos de pérdida de audición cuando tenemos dificultad para seguir conversaciones o para oír en ambientes ruidosos”.

Indicó que esa pérdida de audición o hipoacusia puede ser leve, moderada, grave o profunda, “y se refiere a requerir más intensidad sonora para percibir un sonido”.

Impacto psicosocial

Dijo que poco se habla sobre el impacto psicosocial que tiene la pérdida auditiva cuando no se trata en tiempo y forma. «Cuando no se trata, impacta en múltiples aspectos de la vida de las personas».

Explicó que para los seres humanos es importante la pertenencia a un grupo, pues “nos da seguridad, y para todos nosotros compartir las opiniones de nuestros amigos nos da seguridad y sensación de integración”.

Recalcó que para lograr eso es extremadamente útil la audición, pues al participar en conversaciones construimos relaciones y compartimos experiencias y eso se hace más difícil para quienes padecen de pérdida auditiva.

Agregó que los niños con hipoacusia de severa a profunda han demostrado tener más problemas de comportamiento que los demás.

“Su comportamiento social es más retraído, menos colaborativo, y se sienten más rechazados y menos cuidados que sus contemporáneos que escuchan normalmente”, acotó.

Adultos mayores

Añadió que en el adulto “la hipoacusia se asocia con menor soporte social, redes sociales disminuidas y menor cohesión familiar; cuando la capacidad de socializar se afecta, el resultado es aislamiento social, que afecta la salud emocional y aumenta mucho el riesgo de depresión”.

«A veces no notamos que el abuelo ya no participa en la discusión alrededor de la mesa familiar, hasta que nos percatamos de que en esos eventos se percibe aislado y solo. De ahí que la depresión, el aislamiento social y el deterioro cognitivo son los principales riesgos de una pérdida de audición no tratada.»

Lee: Fumar también disminuye la audición: Instituto Mexicano de Otología y Neurotología

Dijo que, según estudios recientes, los adultos de alrededor de 60 años que presentan hipoacusia en grado superficial tienen el doble de riesgo de padecer Alzheimer más adelante, el triple de riesgo si la pérdida era moderada, y cinco veces más riesgo si la hipoacusia era severa.

Si se trata con auxiliares auditivos, el riesgo disminuye, de ahí la importancia de la rehabilitación, ya que el impacto de la pérdida auditiva no está determinado únicamente por su gravedad, sino también por la eficacia de las intervenciones clínicas o de rehabilitación adoptadas.

“Un buen diagnóstico en tiempo y forma es vital para evitar que el problema auditivo vaya escalando”, concluyó Gonzalo Corvera.

Etiquetas: Gonzalo CorveraInstituto Mexicano de Otología y NeurotologíaOrganización Mundial de la Salud (OMS)pérdida de audición discapacitante

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Biden ofrece ciudadanía a más de 500 mil indocumentados

Biden ofrece ciudadanía a más de 500 mil indocumentados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?