El PRI en el Senado lanzó una crítica contundente ante la crisis que enfrenta Mexicana de Aviación, aerolínea relanzada durante la pasada administración federal con promesas ambiciosas que, a la vista de los resultados, han quedado lejos de cumplirse.
El coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve Baños, y el líder priista, Alejandro Moreno Cárdenas, lamentaron el manejo errático de un proyecto que, desde su inicio, estuvo mal planteado y que hoy solo genera incertidumbre entre los usuarios y afecta a quienes depositaron su confianza en este servicio.

Recursos malgastados en Mexicana
Manuel Añorve señaló que si el gobierno de Morena no hubiera malgastado los 4 mil millones de pesos en el fallido relanzamiento de Mexicana de Aviación, se habría podido destinar a la construcción de hospitales, el mejoramiento de escuelas o la creación de caminos rurales para conectar comunidades aisladas.
“Con esos recursos también se podrían haber triplicado los programas de salud materna y reproductiva o reforzado significativamente la infraestructura de seguridad, lo que quedó fue una promesa incumplida, marcada por errores, improvisación y el desperdicio de una millonaria inversión que ahora pesa sobre los bolsillos de los ciudadanos”, añadió.
Lee: Mexicana canceló rutas por revisión de su plan 2025: Sheinbaum
Gestión deficiente
Hoy, la realidad dista mucho de las expectativas generadas, mostrando una gestión deficiente y la ausencia de resultados tangibles para los ciudadanos, declaró Manuel Añorve Baños, coordinador de los senadores del PRI.
Cabe destacar que, mientras Mexicana de Aviación asegura que mantendrá sus operaciones y ofrecerá un servicio de calidad, los pasajeros enfrentan incertidumbre debido a la suspensión de rutas y la confusión generada por vuelos que se anunciaron como cancelados, pero que finalmente sí despegaron.
“Plan Maestro” de Mexicana, medida improvisada: “Alito”
En relación con el anuncio de un próximo “Plan Maestro” para intentar solucionar los problemas operativos de Mexicana de Aviación, “Alito” Moreno calificó la medida como improvisada y sin sentido, planteada al vapor para intentar contener el descontento de los usuarios.
Consideró que estas estrategias apresuradas, sin un rumbo claro ni un plan definido, solo evidencian la falta de una verdadera planificación.
“Desde el inicio, este proyecto fue una mala idea mal ejecutada y, en lugar de ofrecer soluciones reales, presentan medidas vacías que solo agravan la crisis”, afirmó.
Subrayó que la situación actual es el resultado de errores acumulados que nunca fueron corregidos.
Con la salida de TAR, todo empeoró para Mexicana de Aviación. La aerolínea quedó con apenas dos aviones operativos, agravando el caos y confirmando que este proyecto nunca tuvo un rumbo claro, dijo.
“Hoy, en lugar de una aerolínea sólida y competitiva, tenemos una empresa al borde del colapso que genera incertidumbre y afecta directamente a miles de usuarios”, señaló Moreno Cárdenas.