En respuesta a la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), implementó un protocolo sanitario para contener el brote.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que este subtipo de influenza aviar es distinto al que afecta a otras regiones de América del Norte y no representa un riesgo para el consumo de pollo y huevo.
Te puede interesar: Influenza aviar H5N1: primer caso humano confirmado en México
Establecen monitoreo de aves
Las medidas incluyen monitoreo constante en un área perifocal de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada, muestreo en granjas cercanas y el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en las Unidades de Producción Avícola (UPA).
Entre las recomendaciones emitidas por el Senasica se encuentran evitar el ingreso de aves silvestres, restringir el acceso de personas externas a las instalaciones y garantizar que el personal cumpla con protocolos de higiene estrictos.
Además, se pidió a los productores y veterinarios a reportar cualquier sospecha de síntomas en aves, como disminución en la producción de huevos o mortalidad inusual.
También puedes leer: El comportamiento del virus de la influenza aviar H5N1 avisa de su potencial, advierten expertos
No hay evidencia de transmisión a humanos
Aunque el virus AH7N3 no tiene evidencia de transmisión a humanos, las autoridades sanitarias reforzaron la vigilancia epidemiológica en la región para garantizar la seguridad de la población.
Este brote dejó de manifiesto que es necesario mantener prácticas de bioseguridad en la industria avícola y la colaboración entre productores y autoridades para prevenir la propagación de enfermedades.
La activación de este protocolo refrendó el compromiso del Gobierno mexicano con la protección de la salud pública y la seguridad alimentaria, asegurando que el consumo de productos avícolas continúe siendo seguro.
🚨@SENASICA detectó virus de #InfluenzaAviar #AH7N3 en una granja comercial ubicada en
el municipio de #Marín, #NuevoLeón
Se realiza monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro de la región. pic.twitter.com/EJxps3JLmB— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) April 17, 2025