En un acto realizado en el Instituto Nacional Electoral (INE), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que México refuerza su compromiso con la igualdad de género. La funcionaria depositó en una cápsula del tiempo la memoria de la participación política de las mujeres en el país.
Rosa Icela Rodríguez destacó que México forja un nuevo proyecto de nación basado en los derechos humanos, la perspectiva de género y el respeto a la diversidad cultural.
En el marco del #8M, introducimos en la Urna Conmemorativa 2014-2025, Memoria de la Participación Política de las Mujeres en México, del @INEMexico, la fotografía de la primera Presidenta de nuestro país, @Claudiashein, y la publicación en el @DOF_SEGOB de la Reforma… pic.twitter.com/FZYmf3wbxD
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) March 7, 2025
México fortalece su proyecto de nación con igualdad: Segob
«El camino ha sido largo; hasta llegar a que, por primera vez en la historia del país, una mujer es presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo«, enfatizó Rodríguez durante la ceremonia Urna Conmemorativa 2014-2025.
En representación del Gobierno de México, depositó en la urna dos documentos históricos: la fotografía oficial de la primera presidenta y la publicación de la Reforma Constitucional en materia de Igualdad Sustantiva en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este archivo se encapsulará en noviembre de 2024 y se entregará al Archivo General de la Nación para ser abierto en 2053, cuando se cumplan 100 años del voto femenino en México.
Igualdad de género como pilar del desarrollo
La secretaria de Gobernación subrayó que México ha dado pasos firmes hacia la paridad de género en todos los niveles de gobierno. Actualmente, una reforma constitucional garantiza la equidad en los tres poderes del Estado y ya es una realidad en 25 congresos locales.
«Hoy, los derechos de las mujeres son una política de Estado. No es un discurso: es un mandato de acción que quedará establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030«, afirmó.
Agregó que, como parte del compromiso con la igualdad de género, el gobierno ha establecido medidas clave:
- Beca para mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su labor en el trabajo doméstico y de cuidados.
- Creación de la Secretaría de las Mujeres, consolidando una institución enfocada en la igualdad y protección de derechos.
- Prioridad a los derechos de las mujeres en todas las políticas públicas, reflejando un cambio estructural en la toma de decisiones.
Rodríguez enfatizó que el liderazgo femenino ha demostrado que otra forma de servir es posible: «sin privilegios y con la certeza de que ser mujer en el servicio público es una fortaleza«.
Lee: Igualdad sustantiva de las mujeres, ¿en qué consiste?
🌸 Homenaje a las pioneras de la lucha feminista
La secretaria de Gobernación rindió homenaje a las generaciones de mujeres que abrieron camino en la política, desde las primeras sufragistas hasta las actuales funcionarias y legisladoras.
«Su sacrificio no fue en vano: convirtieron los sueños de igualdad en cimientos para construir una patria donde ninguna mujer vuelva a ser invisible», subrayó.
La ceremonia reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la construcción de un país más equitativo, donde la igualdad sustantiva no sea sólo una aspiración, sino una realidad consolidada en leyes, instituciones y políticas públicas.
«Por ellas, hoy ocupamos escaños, firmamos leyes y gobernamos, no sólo en estados y municipios, sino desde la Presidencia de la República«, concluyó Rodríguez.