México instó a los integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) a enfrentar los desafíos regionales bajo los principios fundamentales de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración recíproca y respeto irrestricto a la soberanía de los pueblos.
En la 56 Asamblea General Extraordinaria de la organización, celebrada en Washington, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente subrayó la importancia de traducir estos principios en acciones concretas, pues son un referente internacional y una norma de buena convivencia.
Exhortó a los países a respetar la igualdad jurídica de los Estados, a evitar la intervención en asuntos internos y privilegiar el diálogo para la resolución de controversias.
“La experiencia nos ha demostrado que las soluciones impuestas desde fuera no sólo son inaceptables, sino que además debilitan las relaciones entre los Estados y erosionan el multilateralismo”, expresó.

Retos regionales y el papel de la OEA
De la Fuente admitió que la OEA enfrenta una coyuntura compleja, marcada por tensiones geopolíticas y problemas urgentes como el cambio climático, desigualdad, crimen organizado transnacional y crisis migratoria.
En este contexto, insistió en que la organización debe actuar con imparcialidad y legitimidad, poniendo en el centro de sus acciones el bienestar de los pueblos del hemisferio.
“La OEA debe garantizar que su voz refleje la pluralidad de sus Estados miembros y no posiciones unilaterales. Sólo con apego al derecho internacional y a la normatividad de la organización podremos fortalecer su credibilidad”, puntualizó.
Nuevo liderazgo en la OEA
En la Asamblea, los Estados miembros eligieron a Albert Ramdin, canciller de Surinam, como el nuevo secretario general de la OEA.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) felicitó a Ramdin y a su país, y destacó que esta elección marca un hito, al ser la primera vez que un caribeño ocupa el cargo.
“Esta elección es un reflejo del compromiso con la inclusión y la representación equitativa de todas las subregiones del hemisferio”, afirmó el canciller.
México respaldó la candidatura de Ramdin como parte de su compromiso con el Caribe, una región con la que ha construido fuertes lazos de cooperación y amistad.
Un llamado a la acción
De la Fuente puntualizó que la OEA debe mantenerse fiel a su misión de ser un espacio de cooperación hemisférica.
“Nos corresponde a los Estados miembros garantizar que esta organización actúe con humanismo y en beneficio de todas las personas del continente, sin exclusiones”, enfatizó.
Lee: México impulsa a Albert Ramdin, de Surinam, para secretario general de la OEA