• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México perderá viabilidad legal si se reforma al PJF y no se modifica la FGR: catedrático de la UNAM

Especialista reclama una profunda modificación estructural a las funciones de la Fiscalía General de la República sustentada en siete puntos básicos

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
8 de agosto de 2024
En Nacional
México perderá viabilidad legal si se reforma al PJF y no se modifica la FGR: catedrático de la UNAM

El doctor José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM afirma que la reforma judicial propuesta por el presiden te Andrés Manuel López Obrador requiere también de una profunda modificación estructural a las funciones de la Fiscalía General de la República . AMEXI/FOTO: ESPECIAL.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 ago. (AMEXI).- La reforma judicial propuesta por el jefe del Ejecutivo Federal reclama una profunda modificación estructural a las funciones de la Fiscalía General de la República (FGR), sustentada en siete puntos básicos, asegura el doctor José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al participar en el foro nacional “Justicia Pronta y Expedita” realizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho.

Lo anterior, subraya Medina Romero, es necesario para alcanzar mejores resultados en el combate contra el crimen organizado, acorde a los fenómenos criminales y atendiendo el fortalecimiento de las estrategias que han generado resultados positivos en la lucha contra los delitos de alto impacto.

Medina Romero, quien ha desempeñado altos cargos en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), destaca que con una profunda reforma a la FGR se alcanzará una política de pacificación y reconciliación que contribuya a vivir en paz y a recuperar la credibilidad ciudadana hacia la Fiscalía General de la República que, por impacto, permearía en las restantes instancias de procuración de justicia como las fiscalías estatales.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
eWl doctor José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México participa en el foro nacional “Justicia Pronta y Expedita” realizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho. AMEXI/FOTO: ESPECIAL.

“No hay tiempo que perder o tristemente perderemos la batalla y, por ende, quizás la viabilidad de nuestro Estado de derecho”, sentencia el especialista al exponer que se trata de contener y combatir con eficacia y fortaleza el embate frontal y desafiante que el crimen ha planteado.

Al participar en el foro nacional “Justicia Pronta y Expedita: Análisis y Propuestas de la Iniciativa de Reforma en Materia de Justicia”, organizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, cuyo presidente es el doctor Elías Huerta Psihas, el catedrático Medina Romero plantea la reforma estructural en la FGR a través de siete puntos básicos entre los que destacan: la construcción del sistema de coordinación nacional en materia de procuración de justicia, en donde la FGR encabece y asuma la política criminológica del Estado mexicano.

Es necesario y urgente alcanzar mejores resultados en el combate contra el crimen organizado, demanda el doctor José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la UNAM. AMEXI/FOTO: ESPECIAL.

También propone una reforma organizacional para la atención de delitos de alto impacto centrando la investigación en una sola unidad responsable contra el crimen organizado dentro de la propia fiscalía.

Impulsa la necesidad de contar con un modelo de procuración de justicia basado en capacitación para la selección, ingreso, promoción y permanencia de su personal sustantivo.

El experto de la UNAM explica que se requiere de un servicio de carrera policial, pericial y ministerial bajo parámetros de estabilidad laboral y desarrollo profesional permanente.

El experto de la UNAM explica que se requiere de un servicio de carrera policial, pericial y ministerial bajo parámetros de estabilidad laboral y desarrollo profesional. AMEXI/FOTO: ESPECIAL.

Además, agrega, urge una estructura ministerial de coordinación jurisdiccional suficiente para atender el volumen de asuntos a conocer, advierte el también exmagistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Etiquetas: carrera policialcatedráticoFacultad de DerechoFGRJosé Guadalupe Medina RomeroministerialpericialPortada 1Reforma JudicialUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Marco Verde

México va por su primer oro en París 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?