• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México sufre un grave caso de obesidad

Hoy hay dos veces más personas con obesidad que en los años 80 y es causa directa de diabetes mellitus tipo 2, segunda razón de muerte de la población mexicana.

Luis Martín González Por Luis Martín González
14 de noviembre de 2024
En Nacional
México sufre un grave caso de obesidad

Las cifras que demuestran que hay una epidemia de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación, sobre todo con productos ultraprocesados. son claras. AMEXI/Foto: Cortesía SSa

CompartirCompartirCompartir

México padece una epidemia de sobrepeso y obesidad, a las que se atribuyen 90 % de los casos de diabetes mellitus tipo 2, la segunda causa de muerte en la población mexicana y entre los principales causantes del fallecimiento de personas a partir de los 25 años.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la incidencia de la obesidad es el doble respecto a la década de los años 80 y ese aumento pone en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para 2030.

Más cardiopatías, diabetes, cáncer

Las cifras que demuestran que hay una epidemia de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación son claras, según las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición:

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025
    • Aproximadamente 75 % de las mujeres y 70 % de los hombres adultos, 42 % de los adolescentes y 37 % de los escolares viven con sobrepeso u obesidad.
    • 16% de los adultos viven con diabetes y 28% viven con hipertensión.
    • Como resultado de esta situación, más de 40% de las muertes en México se deben a enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, tres enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
    • Así, en México, 36.9% por ciento de personas adultas vive con esa condición. En 2030 podría llegar a 45%.

El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para hacer conciencia sobre esta enfermedad, promover su prevención y mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento.

Consulta: https://t.co/NKq3ki1laZ #DíaMundialdelaDiabetes #Diabetes pic.twitter.com/LfiLJrvMtL

— INSP México (@inspmx) November 14, 2024

La obesidad es el principal problema de salud en el país, ya que provoca muertes prematuras y es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades que son las causas de muerte y pérdida de años de vida saludable y productiva, según el INSP.

Factores que impulsan la obesidad

La obesidad es un problema que está prácticamente en todos lados, incluso en comunidades rurales, debido a que existen ambientes parecidos a los urbanos, contaminados con publicidad y fácil acceso a productos ultraprocesados, además del poco consumo de alimentos naturales.

La promoción del consumo de ultraprocesados y bebidas azucaradas es impulsada por la industria alimentaria y otras asociadas al sistema agroalimentario.

Es por eso que se prevé que en los próximos años, la población residente de áreas rurales y zonas de nivel socioeconómico bajo padecerán exceso de peso al mismo nivel que en las zonas urbanas.

Niños, los más vulnerables

El INSP señaló que el 30 % de las calorías que consume diariamente la población mexicana proviene de alimentos y bebidas ultraprocesados, de las cuales casi una cuarta parte son refrescos y bebidas industrializadas con azúcares añadidos.

Además, se incrementa día con día el consumo de dichos productos entre niños, niñas y adolescentes.

Esto hace prever que en México haya un notorio aumento de la obesidad entre los menores de edad, así como un mayor número de enfermedades y muertes prematuras entre las nuevas generaciones cuando alcancen la edad adulta.

Aproximadamente 75 % de las mujeres y 70 % de los hombres adultos en México viven con sobrepeso u obesidad. AMEXI/Foto: Cortesía SSa

El consumo de productos ultraprocesados en menores de cinco años es de 39 %; en niños de cinco a 11 años es de alrededor de 35 %, y en adultos, de 26 % de acuerdo con las encuestas del Instituto Nacional de Salud.

https://www.insp.mx/informacion-relevante/proteger-el-derecho-de-la-ninez-a-una-alimentacion-libre-de-productos-que-danan-su-salud

Lee: La muerte: viene escondida en el corazón, en el hígado o en el estómago

Etiquetas: diabetesobesidadPortada 1Saludsobrepesoultraprocesadoss

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025

Estados de la Megalópolis reportan disminución en el robo de autos (Video)

10 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

10 de septiembre de 2025
Next Post
Saúl Hernández ingresará al Salón de la Fama de los Compositores Latinos

Saúl Hernández y Julio Reyes Copelo ingresan al Salón de la Fama de los Compositores Latinos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?