Gobierno de México se mantiene vigilante en previsión de que EU decida establecer bases militares en áreas fronterizas
Gobierno de México vigila la posibilidad de que exista un plan de EU para militarizar la frontera. La Secretaría de Gobernación advirtió que se mantiene alerta ante versiones sobre una posible designación de áreas fronterizas como extensiones de bases militares por parte de Estados Unidos, aunque hasta el momento no hay información oficial que confirme tal decisión.
Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, afirmó que el gobierno federal no minimiza el tema, pero subrayó que no se ha dado un paso formal en ese sentido.
“Hasta el momento no ha habido un tema. No estoy diciendo si es o no preocupante, lo que digo es que hay que estar atentos”, declaró.
Agradezco la invitación del presidente de la #Jucopo @Mx_Diputados, @RicardoMonrealA, para tener un diálogo abierto y respetuoso con sus integrantes sobre los principales temas de su interés. Acudimos a este ejercicio de rendición de cuentas en beneficio del pueblo de #México. 🇲🇽… pic.twitter.com/0EP0Kyds1G
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 22, 2025
Reducción migratoria de 96% es un logro, asegura Segob
Tras su reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la secretaria destacó que la migración hacia Estados Unidos se ha reducido en un 96%, no solo de personas mexicanas, sino de quienes transitan hacia la frontera norte desde otros países.
“Imagínense cuánto trabajo hay detrás para conseguir esa cifra. Es un gran logro para el gobierno de México”, afirmó Rodríguez.
La funcionaria subrayó que el gobierno evaluará con cautela cualquier movimiento militar en la frontera y que este análisis corresponderá al gabinete de seguridad, no solo a Gobernación.
“Veremos de qué se trata. No es un tema nuevo, pero hay que conocer bien los datos para poder opinar con base.”
Antes que militarizar la frontera, el gobierno apuesta al diálogo
Rodríguez también reiteró que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sido clara en mantener relaciones respetuosas con el gobierno estadounidense. Incluso, dijo, “hoy mismo ha hablado con el presidente Donald Trump”, aunque el hecho no fue confirmado por otras fuentes.
Sobre declaraciones recientes del senador republicano Marco Rubio, quien denunció violencia política en México tras los asesinatos de personas cercanas a Clara Brugada, Rodríguez aseguró que el país mantendrá su política de diálogo permanente con Estados Unidos.
“Ningún servidor público está autorizado a emitir declaraciones que no abonen a la buena relación bilateral”, insistió.
Añadió que esta relación también tiene implicaciones económicas y sociales, por lo que se privilegiará el entendimiento institucional. Además, valoró que haya nuevamente un embajador estadounidense en México, lo que facilitará próximos encuentros.
Corte de Florida ordena restitución millonaria; Segob lo celebra
En otro tema, Rodríguez calificó como una buena noticia que una corte civil de Miami haya ordenado al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, pagar más de 2,400 millones de dólares.
“Es una muy buena noticia que una corte del condado de Miami haya decidido que se retornen recursos al gobierno mexicano”, dijo.
Jucopo y Segob discuten seguridad, elecciones y migración
Sobre su diálogo con la Junta de Coordinación Política, Rodríguez aseguró que fue una reunión productiva, en la que se abordaron temas relevantes como seguridad, migración y elecciones.
“Todas las preguntas fueron respondidas. Aquellas que quedaron pendientes, se atenderán en futuras reuniones, incluso en la Secretaría de Gobernación”, aseguró.
Elecciones del 1 de junio serán pacíficas, reitera Segob
En vísperas de las elecciones del 1 de junio, la secretaria hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a votar con confianza.
“Estamos invitando a todos a las urnas. El Gobierno de México y las entidades federativas garantizarán condiciones de seguridad”, afirmó.
Lee: Rosa Icela Rodríguez entregará en la Santa Sede una invitación al Papa para que visite México
Diálogo permanente con la CNTE, sin represión
Ante las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rodríguez reiteró que la estrategia federal es el diálogo constante, incluso cuando haya diferencias.
“Hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo, y cuando nos cansemos, también diálogo”, expresó con tono firme pero conciliador.
Reconoció las molestias a la ciudadanía, pero aseguró que el gobierno no es represor y está dispuesto a continuar las negociaciones.
También aclaró que no se puede otorgar un aumento salarial del 100%, como exige la CNTE, pero sí se han dado pasos concretos, como el 10% de incremento aplicado el 15 de mayo.
“Hay otros temas que pueden construirse en conjunto. Invitamos a sentarse a la mesa”, concluyó.