Para hacer más efectivas las acciones de prevención y atención del cáncer de mama en la Ciudad de México, diputados de Morena impulsan ante el Congreso capitalino una propuesta de reforma a la Ley para la Atención Integral de esta enfermedad.
En una iniciativa, la diputada morenista, Juana María Juárez López, refirió que en 2022, la Ciudad de México registró 51.92 casos por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, siendo una de las entidades con mayor incidencia y mortalidad a nivel nacional.
Modernizar y armonizar leyes
Explicó que su propuesta responde a la necesidad imperiosa de modernizar y armonizar leyes con la Constitución de la Ciudad de México, promulgada el 5 de febrero de 2017 y vigente desde el 17 de septiembre de 2018.
La diputada por la alcaldía de Xochimilco indicó que, con la reforma política de la Ciudad de México, la capital del país se convirtió en una entidad federativa plena, dotada de autonomía y una constitución que rige su vida política, social y jurídica.
Sin embargo, expuso, en el caso de algunas leyes, aún se mantienen terminologías y estructuras que no corresponden a esta nueva realidad jurídica.
“Este desfase de terminología jurídica genera confusión, e incluso, una percepción de que dichas leyes han quedado obsoletas, por eso es nuestra responsabilidad como legisladores actualizar nuestro marco legal para que sea claro, funcional y acorde a las necesidades actuales de nuestra población”, dijo.
La propuesta de la diputada aclaró que este padecimiento también puede afectar a hombres, pues en 2022 se registraron 1.25 casos por cada 100 mil varones mayores de 20 años en la ciudad.
Es primordial reforzar los efectos preventivos y reactivos que contempla la ley, procurando la salud de todas y todos los habitantes de nuestra ciudad, agregó.