La dirigente del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña señaló que Morena quiere utilizar la digitalización del registro de locatarios de mercados públicos como un instrumento de afiliación masiva para cumplir con su campaña nacional.
Añadió que en lugar de presionar a los locatarios de mercados públicos con trámites y un forzado registro para el Gobierno local, es necesario dotar de mantenimiento, servicios y presupuesto a los mercados porque hay varios que están al borde de la quiebra”, sostuvo.
Aclaró que el PAN no se opone a la regularización del comercio, pero sí del chantaje institucional y engaño político que ejerce el gobierno de la Ciudad de México, porque este registro digital es más una forma de afiliación.
Gutiérrez Ureña se solidarizó con los automovilistas, operadores de transporte público y desde luego, con los locatarios que reclaman respeto a su fuente de trabajo.
Lee: Miles de locatarios de mercados públicos de la CDMX protestan contra digitalización de padrón
Temen locatarios por los nuevos lineamientos
Gutiérrez Ureña precisó que también con estos lineamientos, el gobierno capitalino pretende sacar de la jugada a miles de locatarios que seguramente no están regularizados y, no es porque no quieran, sino porque en sus alcaldías el gobierno no autorizaba la expedición de estas cédulas.
“Además hay un temor porque no todos tienen sus trámites completos y pueden hasta perder su patrimonio por una maniobra política del gobierno–Morena”, añadió.
Recordó que, en el pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico local hizo la misma estrategia con Licencias de Funcionamiento de Impacto Ambiental en alcaldías y fue un desastre.
“Por eso hay un desorden en la apertura de establecimientos mercantiles, seria impactar en 79 mil locales afectaciones en su bolso directo en un patrimonio que les ha costado muchos años seguir”, concluyó.