Morena impulsará reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas
La reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal será uno de los temas prioritarios en el próximo periodo ordinario de sesiones, aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena. El legislador precisó que la medida se aplicará de manera gradual, en coordinación con empresarios y empleadores, a fin de asegurar su viabilidad.
#EnVivo Conferencia de prensa. https://t.co/swAVV4rrsI
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 3, 2025
Jornada laboral de 40 horas y temas pendientes del Congreso
En conferencia de prensa, Monreal explicó que el Congreso cumplirá con la población trabajadora en el plazo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Agregó que se mantienen reuniones con distintos sectores para acordar una ruta de implementación que beneficie tanto a trabajadores como al sector productivo.
También adelantó que se revisará la Ley de Extradición, así como los convenios internacionales relacionados con el intercambio de reos y la colaboración entre países.
“Debe haber reciprocidad para que México conozca el alcance de los acuerdos de culpabilidad firmados en otros países”, señaló.
Vapeadores, extradiciones y reformas judiciales en la agenda
Monreal subrayó que uno de los temas que preocupa al Congreso es el aumento en el uso de vapeadores, especialmente entre jóvenes. Aunque su uso y comercialización están prohibidos, persisten las ventas clandestinas, afectando a 1.3 millones de adolescentes, indicó.
Entre otras prioridades figuran las reformas secundarias al Poder Judicial, como la regulación de los jueces sin rostro. También se contempla modificar el Código de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Gobierno mexicano y relaciones internacionales
Monreal manifestó que el Congreso respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum en la conducción de la política internacional. Dijo que se identificaron ya casi 40 acciones del Poder Ejecutivo de Estados Unidos relacionadas con México, y reconoció el esfuerzo de la mandataria por mantener una postura firme y respetuosa.
“Tenemos que actuar con seriedad y reflexión en estos procesos jurídicos y diplomáticos”, expresó.
El legislador anticipó que el periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre, incluirá una amplia agenda legislativa, además del análisis del Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal.