Por Javier Divany
Ciudad de México, 28 ago. (AMEXI).- Los partidos Morena y PSOE firmaron hoy un convenio para compartir agenda y estrategias contra la ultraderecha internacional.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y el secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán, se comprometieron a trabajar “para la formación, organización y solidaridad“, con el objetivo de impulsar políticas progresistas en México y en España.
Junto con el director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Rafael Barajas, Mario Delgado celebró la formación de esta alianza y afirmó que Morena y el PSOE están unidos en la lucha por la ampliación de derechos para la gente, así como en contra de las estrategias de la ultraderecha mundial.
“Hoy firmamos este convenio con el PSOE porque nos unen los ideales progresistas en favor de la gente, en favor de los más humildes“, dijo el dirigente morenista.
Mario Delgado destacó que “compartimos la agenda de ampliación de derechos y, sobre todo, estamos unidos contra la estrategia que tiene la ultraderecha en el mundo”.
En México, la derecha fue “absolutamente derrotada“: Delgado
El dirigente morenista expresó que el pensamiento progresista y de izquierda se ha impuesto a la derecha en la batalla política.
Sin embargo, advirtió que en México y en otros países la derecha emplea “los mismos métodos de financiamiento y su aspiración es tratar de engañar a nuestros pueblos para regresar al poder”.
“Venimos de una elección el 2 de junio pasado, donde tuvimos una campaña intensa por parte de la derecha que inventó calumnias para tratar de ensuciar la imagen de nuestro movimiento, de nuestro Presidente y de nuestra candidata“, expuso el líder morenista.
Agregó que, “a pesar de que la derecha invirtió millones de dólares en la guerra sucia, la buena noticia es que el pueblo de México no les creyó nada y fueron absolutamente derrotados”.
Una alianza fuerte y sostenida
Por su parte, Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, explicó que el objetivo del convenio es “fortalecer lazos e impulsar políticas progresistas en ambos lados del Atlántico con los que construir un mundo más justo, pacífico, e igualitario“.
“Queremos profundizar en la relación entre ambos partidos, establecer una alianza fuerte y sostenida en el tiempo que nos permita intercambiar prácticas y conocimientos para, en definitiva, hacernos fuertes mutuamente.”
Reafirmó que la amenaza de la ultraderecha es real y grave. “Su intención es revertir los múltiples avances en materia de derechos que se han conquistado“.
Por esta razón, dijo, el PSOE festejó el triunfo de Claudia Sheinbaum y de Morena.
“Por eso vivimos con tanta alegría el triunfo de Morena“, expresó Santos Cerdán.
“Hemos vibrado con cada uno de sus pasos y de sus logros, con su afán de modernizar México con más y mejores servicios públicos; con su afán de impulsar la educación y la sanidad, de defender la igualdad social y la igualdad también entre hombres y mujeres, y aportar mayor calidad de vida a todas y todos los mexicanos.”
Lee: Arranca foro CPAC; conservadores de ultraderecha respaldan regreso de Trump
El líder del PSOE aseveró que las políticas progresistas emprendidas en México y en España dieron grandes beneficios a ambos países.
“En México, por ejemplo, gracias al extenso despliegue de medidas sociales, más de 5 millones de personas han salido de la pobreza.“
“En España hemos liderado iniciativas que trascienden nuestras fronteras, marcando el camino en la lucha por la equidad y por la justicia social. Un gobierno que ha elevado como nunca el salario mínimo profesional, igual que aquí en México”, concluyó Santos Cerdán.