Ciudad de México, 24 ago. (AMEXI).– La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), el foro más influyente del mundo de ideología conservadora de ultraderecha, inició sus trabajos en la Ciudad de México.
En este foro, líderes de pensamiento y activistas internacionales discutirán políticas y analizarán los retos que enfrentan las democracias occidentales.
A la reunión estaba invitado el presidente de Argentina, Javier Milei, quien daría un mensaje, pero de último momento canceló su visita, luego de que en su país se dio una fuerte crítica por sus constantes salidas al extranjero y el gasto que eso generaba del bolsillo de los argentinos.
Donald Trump regresará a la Presidencia
Matt Shlapp, presidente de CPAC USA, afirmó que hay un virus del marxismo y está inundando en América, “sepan que en unas semanas Donald Trump ganará. No necesitamos que el gobierno controle nuestras familias”, advirtió.
Lee: Javier Milei ya no viene a México; en Argentina arremeten por alto gasto de sus viajes
A su vez, Mercedes Schlapp, asesora ejecutiva de CPAC, aseguró que Trump va a volver a darle importancia a Latinoamérica, región que olvidaron Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y la candidata Kamala Harris –a quien mencionó como Ke-Mala Harris–.
Latinoamérica va a ser prioridad cuando gane la Presidencia Donald Trump, reafirmó.

CPAC México 2024 es organizada por el Movimiento Viva México, entidad que encabeza el productor de cine y activista mexicano Eduardo Verástegui, y su objetivo es generar un diálogo entre diferentes organizaciones y referentes internacionales, a fin de intercambiar experiencias y mejores prácticas disponibles en la lucha por la defensa de la libertad.
A este foro asistirán figuras mexicanas e como Mercedes Schlapp y Matt Schlapp, dirigentes de CPAC a nivel mundial; así como personajes como el diputado Eduardo Bolsonaro, de Brasil.
Defensa de las libertades
Entre los temas que se abordarán en CPAC México 2024 se encuentran: defensa de la democracia en su sentido más amplio; el modelo húngaro de defensa de las libertades; las falsas amenazas a la salud; mundo crypto; economía y liberalismo.
También la defensa de las libertades (de pensamiento, expresión, libertad económica, religiosa, derecho a la objeción de conciencia); lucha contra la trata de personas; bioconservadurismo; partidocracia en México; la lucha de la sociedad civil por los valores conservadores; movimiento conservador en América Latina; batalla cultural.