• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, más vulnerables a enfermedades crónico neurodegenerativas, como Alzheimer

Necesario abordar las enfermedades crónico neurodegenerativas con perspectiva de género

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de marzo de 2025
En Nacional
Las mujeres son más vulnerables a enfermedades crónico neurodegenerativas, como Alzheimer

Las mujeres son más vulnegrables a enfermedades crónico neurodegenerativas, como Alzheimer. AMEXI/Foto/Canva

CompartirCompartirCompartir

La población femenina en México enfrenta una mayor prevalencia de enfermedades crónico neurodegenerativas. Según los especialistas, aproximadamente dos de cada tres personas diagnosticadas con Alzheimer son mujeres, lo que resalta la necesidad urgente de enfoques específicos de prevención, diagnóstico y tratamiento.

Especialistas de Biogen y Eisai Laboratorios agregaron que la esperanza de vida de las mujeres es casi cinco años mayor que la de los hombres, siendo uno de los factores que influye en la prevalencia de padecimientos crónico neurodegenerativos, como el Alzheimer.

Miriam Jiménez, directora Médica de Biogen Latinoamérica Norte, en conferencia de prensa.
Miriam Jiménez, directora Médica de Biogen Latinoamérica Norte. AMEXI/cotesía Biogen

Esta es una enfermedad progresiva que actualmente carece de cura y que conduce a la dependencia y discapacidades severas en los pacientes que la padecen; además de ser la causa más común de demencia. Es preocupación de salud pública a nivel mundial.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Lee: En México 90% de la población padece alguna enfermedad bucal

El Alzheimer impacta la calidad de vida del enfermo y de su familia

Las cifras son alarmantes, ya que más de 60 millones de personas viven con Alzheimer a nivel global, de las cuales dos tercios son mujeres y, a pesar de que esta enfermedad impacta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias, sigue siendo subestimada y con una notable falta de conciencia social.

En México, se estima que alrededor de un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, lo que representa entre 60% y 70% de los diagnósticos de demencia.

Pero el número de personas podría ser mayor, pues es una enfermedad neurodegenerativa que afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años.

Los síntomas

Entre sus síntomas se encuentra pérdida de memoria, pérdida de las habilidades de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, juicio pobre, desorientación en lugar, tiempo y persona, cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad.

Entre los factores de riesgo destaca edad avanzada, afección de familiares de primer grado, depresión, inactividad física, hipertensión en el adulto joven, obesidad, tabaquismo y diabetes.

Sin datos de enfermedades crónico neurodegenerativas

El sector médico e instituciones de salud carecen de datos centralizados ante muchas enfermedades crónico neurodegenerativas. Comúnmente, este padecimiento es confundido con un proceso del envejecimiento.

Muchas mujeres no reciben atención temprana por falta de información, conciencia o miedo al diagnóstico, sostuvo Miriam Jiménez, directora Médica de Biogen Latinoamérica Norte, en conferencia de prensa.

El papel de la mujer en los cuidados

En México, 80% de los pacientes son tratados en sus hogares, donde aproximadamente dos tercios de los cuidadores son mujeres y más de un tercio son hijas y son responsables del 70% de las horas de atención que reciben estos pacientes.

Miriam Jiménez afirmó que el impacto desproporcionado expone a las mujeres a complicaciones más graves, ya que más del 50% desarrollarán alguna de estas afecciones a lo largo de su vida.

Explicó que abordar las enfermedades crónico neurodegenerativas desde una perspectiva de género es crucial para garantizar una atención médica equitativa y construir un sistema de salud más inclusivo y eficiente. Desde 2014, Eisai y Biogen han colaborado en el desarrollo y la comercialización conjunta de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer.

Etiquetas: Alzheimerenfermedades crónico neurodegenerativasmujeresPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Nortec: Bostich + Fussible lleva su ritmo fronterizo al Pepsi Center

Nortec: Bostich + Fussible lleva su ritmo fronterizo al Pepsi Center

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?