Si no quieres engordar, la Secretaría de Salud (SSA) da algunas recomendaciones para que cuides lo qué consumirás Navidad y Año nuevo, así como en esta temporada de fiestas.
La SSA pide a la población disfrutar las celebraciones navideñas y de fin de año en compañía de seres queridos; pero que mantengan una alimentación saludable y equilibrada para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
Los especialistas en nutrición de la SSA señalan que comer desordenadamente y en exceso son condiciones que incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias.
Lee: ¿Qué hacer para no caer en los excesos de la temporada navideña?
Con ajustes puedes lograrlo
Martha Kaufer Horwitz, directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) destacó que es posible disfrutar de los platillos tradicionales de esta temporada haciendo pequeños ajustes, como moderar las porciones y sustituir ingredientes con alternativas más saludables.
“Celebremos con platillos típicos como pavo, romeritos o tamales, acompañándolos de abundantes verduras y frutas”, recomendó la especialista, quien añadió que comer algo ligero antes de acudir a un evento social puede ayudar a evitar el exceso de consumo.
Comida buffet
Si se participa en reuniones familiares donde cada invitado lleva un platillo, Kaufer sugiere optar por opciones saludables basadas en verduras.
Para quienes enfrentan un buffet aconsejó elegir tres opciones, asegurándose de incluir siempre una rica en vegetales.
Durante los festejos destacó la importancia de privilegiar la convivencia social sobre la ingesta de alimentos y optar por hidratarse con agua o bebidas sin azúcar. Si se consume alcohol, recomendó hacerlo con moderación y evitar conducir.
“La temporada decembrina también es una excelente oportunidad para redescubrir y aprovechar alimentos regionales y de temporada”.
Propone experimentar con recetas que reduzcan el contenido de sal, grasas y azúcares para disfrutar de platillos tradicionales sin comprometer la salud.
Hacer ejercicio
La doctora Kaufer subrayó que mantener actividad física y no omitir comidas ligeras, como un desayuno equilibrado, son claves para afrontar los numerosos eventos sociales característicos de esta época sin perjudicar la salud.
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo que favorecen enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión y dislipidemias, por lo que adoptar un enfoque responsable hacia la alimentación puede marcar una gran diferencia en la prevención y control de estas condiciones.
Muchas personas con sobrepeso en México
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, en México, aproximadamente 38.3% de los adultos tienen sobrepeso y 36.9% son obesos.
Esto significa que más de tres cuartas partes de la población adulta enfrenta problemas relacionados con el peso.
La obesidad es un problema de salud significativo que puede llevar a diversas complicaciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Además, la obesidad infantil también está en aumento, lo que subraya la necesidad de intervenciones tempranas y efectivas.