La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que su gobierno no permitirá injerencias ni violaciones a la soberanía nacional tras la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la relación con las agencias estadounidenses se basará en la coordinación y colaboración, pero sin permitir subordinación.
Contexto de la Nominación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Terry Dale, un veterano con 21 años de experiencia en la DEA, quien ha participado en misiones en Colombia, Afganistán y México.
Actualmente, Dale se desempeña como secretario de Seguridad Pública en Virginia, donde lidera 11 agencias estatales con más de 19 mil empleados.
También puedes leer: No habrá presencia de la DEA en México: Sheinbaum
Postura de Sheinbaum
Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, pero sin repetir prácticas del pasado, en referencia a administraciones anteriores a la de Andrés Manuel López Obrador.
«Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias de Estados Unidos., el Departamento de Estado y las secretarías del Gobierno de Estados Unidos., la Casa Blanca y el propio presidente Trump.
“No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, enfatizó.
Implicaciones y Reacciones
La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad ha sido un tema de constante debate. Durante el gobierno de López Obrador, se limitó la presencia de agentes extranjeros en territorio nacional, argumentando la defensa de la soberanía.
Sheinbaum dejó claro que cualquier colaboración con Estados Unidos deberá respetar la autonomía del país y no implicará subordinación ante las decisiones del gobierno estadounidense.
Puedes leer: Sheinbaum promete seguridad tras violencia en Sinaloa por secuestro de “El Mayo”
¿Qué es la DEA?
La Administración para el Control de Drogas, comúnmente conocida como la DEA (por sus siglas en inglés, Drug Enforcement Administration), es una agencia federal del gobierno de Estados Unidos.
Su misión principal es combatir el tráfico y abuso de drogas ilegales dentro y fuera del territorio estadounidense.
#DEASanFranciscoDiv continues to support @HSISanFrancisco with their immigration enforcement efforts in the #CentralValley and #EastBay. @DEAHQ @TheJusticeDept pic.twitter.com/UfRcw7NB1l
— DEASanFrancisco (@DEASANFRANCISCO) February 10, 2025
La DEA trabaja en la erradicación de cultivos ilícitos, la investigación de delitos relacionados con narcóticos y la prevención del tráfico de drogas a nivel nacional e internacional. Además, colabora con otras agencias tanto dentro de Estados Unidos como en otros países para llevar a cabo operaciones conjuntas contra el narcotráfico.
La DEA fue fundada en 1973 y desde entonces ha jugado un papel crucial en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado asociado a esta actividad.