La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desconocer si la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos solicitó la extradición de Ernesto “Don Neto” Fonseca Carrillo.
Según la mandataria, el capo cumplió su condena en México y actualmente permanece en prisión domiciliaria debido a su avanzada edad y problemas de salud.
«No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así o alguna de las agencias de Estados Unidos», declaró Sheinbaum.
En la Mañanera del Pueblo la presidenta aclaró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos es la instancia encargada de realizar dicha solicitud.
Lee: “Don Neto” sale libre tras 40 años en la cárcel
¿Por qué genera controversia liberación de “Don Neto”?
La mandataria abordó la liberación de Ernesto Fonseca Carrillo, alias «Don Neto», cofundador del Cártel de Guadalajara y figura clave en el narcotráfico mexicano.
Fonseca Carrillo cumplió una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena.
A “Don Neto” lo liberaron el pasado 5 de abril, lo que ha generado controversia tanto en México como en Estados Unidos.
¿Qué señala la DEA?
La Administración para el Control de Drogas (DEA), por su parte, mantiene activa la ficha de búsqueda de Fonseca Carrillo, considerándolo un fugitivo por el secuestro y asesinato de Camarena, y por otros delitos como extorsión y conspiración.
Aunque en años anteriores se solicitó formalmente su extradición, esta fue negada por el gobierno mexicano bajo el argumento de que Fonseca ya había sido procesado en México por los mismos hechos.
Cabe destacar que «Don Neto» fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara en la década de 1970 y todavía tiene pendiente un proceso en Estados Unidos por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena.