Ciudad de México, 4 ago. (AMEXI).- El Partido Acción Nacional (PAN) realizará una cruzada en el país para que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atienda las demandas y no permita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
Exige al Tribunal hagan valer y respeten el voto popular y la pluralidad democrática de México, haciendo una justa asignación de los diputados de representación proporcional.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que es una mentira que la gente haya votado por una mayoría calificada para el partido oficialista, pues Morena y aliados obtuvieron 54.7 por ciento de los votos, mientras que la oposición registró 41 por ciento.
Lee: Peligroso para la democracia la sobrerrepresentación de Morena: diputada
«Pero Morena y aliados pretende con el 54 por ciento de los votos tener 75 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados”, abundó.
Reitera que no permitirá que Morena se quede con la mayoría calificada
Por ello, advirtió que el PAN no permitirá que se logren las pretensiones de Morena de contar con una mayoría calificada artificial para modificar la Constitución de manera unilateral, arbitraria, sin amplios consensos, buscando vulnerar al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a todos los órganos autónomos.
De igual forma, demandó a la Secretaría de Gobernación (Segob) saque las manos porque invade funciones y toma atribuciones que no le corresponden, al buscar que los votos del oficialismo valgan más de lo que fue votado por los mexicanos.
No es posible que pretendan que se otorguen más curules a partidos menos votados que el PAN, advirtió Marko.
Explicó que con la aplicación ortodoxa de la fórmula resulta que un partido como el Verde tiene una votación del 8.96 por ciento, y con ello obtiene más Diputados que el PAN, que obtuvo 18.04 por ciento.
Entonces el voto directo deja de tener efectos y por tanto, la ley no está cubriendo los fines constitucionales, porque el voto de la ciudadanía deja de ser directo al no reflejarse en la composición de la Cámara de Diputados, apuntó el panista.
Pidió a los magistrados del Tribunal Electoral que resuelvan estas distorsiones y aunque existe una fórmula, que debe ser aplicada y que la Constitución establece un techo máximo de sub y sobrerrepresentación del 8.0 por ciento de los votos, el sufragio de la ciudadanía debe ser directo y auténtico.
Exige además una interpretación apegada a la Constitución
“El Tribunal Electoral constitucional no puede ser solamente una calculadora. Por ello, pedimos una interpretación apegada al espíritu del constituyente que refleje lo que ocurrió en las urnas, donde se aplique el techo de sobre representación, pero ponderado con lo que fue votado”, indicó el líder panista.
Sostuvo que es inconstitucional que un partido con menos votos tenga mayor representación en la Cámara de Diputados que un partido que obtuvo mayor nivel de votación y de suma gravedad que se desconozca el alto grado de representatividad de las fuerzas de oposición que el electorado les otorgó.
Cortés Mendoza enfatizó en que el PAN combatirá hasta las últimas instancias esta arbitrariedad y violación clara de la ley.






