En búsqueda de erradicar la brecha salarial de género, el diputado de Morena, Pedro Haces Lago, subrayó la necesidad de que los Congresos estatales actualicen sus marcos normativos a favor de la igualdad salarial.
En una iniciativa de exhorto, refirió que debido a que un hombre gana 100 pesos, mientras una mujer recibe apenas 85 por el mismo trabajo, urge garantizar condiciones equitativas para el sector femenino en el ámbito laboral.
A nivel mundial, mencionó que México ocupa el lugar 119 de 146 economías en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
En el sector informal, la brecha es mayor
Con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que las mujeres en México ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres, en tanto que en el sector informal esta brecha puede superar el 20 por ciento.
Estos datos, abundó, son reflejo claro de la lucha cotidiana que enfrentan las mujeres en el país y en la Ciudad de México para recibir una remuneración igualitaria.
El diputado por Tlalpan indicó que este exhorto refuerza la iniciativa que presentó el pasado 29 de octubre pasado para cerrar la brecha salarial en la Ciudad de México.
Expuso que su iniciativa busca incluir la igualdad salarial como principio rector en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, además de reconocer la diferencia salarial injustificada como una forma de violencia laboral.
Haces Lago aseguró que esta medida no sólo es una cuestión de justicia social, sino de desarrollo económico, pues la desigualdad limita el potencial productivo del país.
“Un paso crucial hacia la justicia social, mismo que considero debe replicarse en todos los estados de nuestra República, a efecto de que los marcos legales locales tengan como objetivo eliminar la desigualdad salarial que hoy se vive a lo largo y ancho de nuestro México”, dijo.
Llamó a los Congresos estatales a seguir ejemplos internacionales de políticas efectivas para garantizar la igualdad salarial y reiteró la invitación a sus colegas a unirse a esta causa por la justicia y la equidad.
Lee: Brecha salarial entre mujeres y hombres refleja un profundo problema estructural







