• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan Plan México, instrumento para el fortalecimiento económico y el bienestar

El gobierno federal pretende que mediante el Plan México se podrá impulsar el mercado interno, la soberanía alimentaria y energética, y el bienestar social.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de abril de 2025
En Nacional
Plan México, en respuesta a los aranceles de Trump.

Plan México, en respuesta a los aranceles de Trump. AMEXI/Foto: Presidencia de la República.

CompartirCompartirCompartir

El gobierno de México presentó el Plan México como una estrategia para fortalecer la economía y mejorar el bienestar de la población. Este plan abarca el impulso del mercado interno, el aumento del salario, el refuerzo de la soberanía alimentaria y energética, la expansión de la producción nacional y el fortalecimiento de los programas de bienestar social.


Empleo y crecimiento económico

De acuerdo con los datos oficiales, México ha mostrado fortaleza en la generación de empleo, con 226 mil 731 puestos de trabajo creados en 2025. Esto eleva el total a 22 millones 465 mil 110 empleos registrados ante el IMSS en marzo de 2025, cifra récord para este mes.

Los ingresos del gobierno federal también crecieron de manera significativa. De enero a marzo de 2025, estos alcanzaron un billón 339 mil 704 millones de pesos, lo que representa un aumento de 13.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Asimismo, las reservas internacionales del Banco de México llegaron también a un máximo histórico, situándose en 237 mil millones de dólares al 31 de marzo de 2025.


Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar. Ciudad de México https://t.co/jJzNdO6ARG

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 3, 2025


Inflación y comercio exterior

En la primera quincena de marzo de 2025, la inflación registró una variación de 3.67% respecto al mismo mes del año anterior.

El comercio exterior mexicano mantiene una fuerte dependencia de la economía de Estados Unidos, que concentra 83.1% de las exportaciones. En contraste, 40.1% de las importaciones provienen de EU y 20.8% de China. El gobierno busca equilibrar esta relación y aumentar el contenido nacional de las exportaciones, que actualmente se sitúa en 51% en el sector manufacturero.


Pilares del Plan México

El Plan México se basa en cinco pilares fundamentales:

  • Fortalecimiento del mercado interno y mejora de los salarios.
  • Aumento de la soberanía alimentaria.
  • Refuerzo de la soberanía energética.
  • Impulso a la producción nacional y reducción de importaciones.
  • Ampliación de los programas de bienestar.

Autosuficiencia alimentaria y energética, metas del Plan México

El gobierno se ha fijado como meta incrementar entre 2025 y 2030 la producción de alimentos básicos, como maíz, frijol, leche y arroz. También busca reforzar la autosuficiencia energética, aumentando la producción de gasolina, diésel y turbosina, así como reduciendo la importación de gas natural y fortaleciendo la generación eléctrica.


Inversión en infraestructura

El Plan México prevé una gran inversión en obra pública, incluyendo:

  • Construcción y mantenimiento de carreteras.
  • Licitación de proyectos de agua.
  • Construcción de trenes de pasajeros y carga.
  • Ampliación y rehabilitación de puertos y aeropuertos.

Con estas acciones se pretende modernizar la infraestructura y generar 500 mil empleos directos en 2025.


Apoyo a la vivienda y producción nacional

Para impulsar la vivienda, se proyecta construir 1 millón de viviendas sociales para 2030 y entregar 577 mil créditos del Infonavit. También se quiere fortalecer la industria nacional, en particular los sectores textil, del calzado, muebles, acero y vehículos, entre otros, para sustituir importaciones y fomentar el empleo.


Innovación y desarrollo

El gobierno prioriza la innovación y el desarrollo tecnológico, con un aumento en el presupuesto para ciencia y tecnología. Además, se facilitará el registro de patentes y se impulsarán sectores estratégicos como vehículos eléctricos, semiconductores, satélites e inteligencia artificial.


Lee: Sheinbaum relanzará el Plan México para impulsar la industria nacional

Bienestar social y salario mínimo

El Plan México fortalecerá los programas de bienestar, con una inversión de 835 mil 534 millones de pesos en 2025. Entre esos programas destacan:

  • Pensión Mujeres Bienestar.
  • Beca Rita Cetina.
  • Programa Salud Casa por Casa.

Asimismo, continuará el aumento al salario mínimo, con la meta de que alcance 2.5 canastas básicas en 2030. Desde 2018, el salario mínimo ha aumentado 125% en su poder adquisitivo.


Plan México, herramienta integral para el desarrollo económico

El Plan México es una apuesta por un crecimiento sostenible e inclusivo. Con medidas que abarcan desde el impulso a la producción nacional hasta el refuerzo de los programas sociales, el gobierno busca sentar las bases de un futuro económico más sólido.

Pero el éxito dependerá de múltiples factores, entre otros la capacidad del gobierno y de la sociedad para llevarlo a cabo con eficacia y compromiso.


 

 

Etiquetas: BienestardesarrolloeconomíaempleoinfraestructuraPlan MéxicoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Next Post
Alejandra Estudillo

Abran paso, que Alejandra Estudillo llega con grandeza

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?