Al presentar el Plan México, que prevé inversiones por 277 mil millones de dólares, la presidenta Claudia SheinbaumPardo aseguró que se busca tener desarrollo para el país, además de representar bienestar y sustentabilidad para los mexicanos con mejores salarios y un mejor paquete económico del país.
“Tenemos un plan que no solo es esperar a que lleguen las inversiones, sino potenciar el desarrollo del país a través de cadenas productivas que permitan sustituir importaciones, que se fabriquen aquí en México”, dijo.
Prevén inversiones por 227 mil millones de dólares
Este plan, que busca fortalecer la economía, reducir desigualdades y potenciar la industria nacional contabiliza inversiones por 277 mil millones de dólares.
La presidenta Sheinbaum destacó que el Plan México incluye acciones y proyectos en los rubros de energía, agua, vivienda, educación y seguridad, además de la creación de 10 nuevos parques industriales y Polos del Bienestar.
«Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y con el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México, ¿cómo se instalarían, en dónde se instalarían, con qué beneficios, con qué incentivos? Y al mismo tiempo esta inversión en cerca de 2 mil proyectos que están ya registrados en el portafolio», externó.
13-Ene-25.- Claudia Sheinbaum presenta en el Museo de Antropología e Historia el Plan México. AMEXI/FOTO/ Presidencia
¿Qué promoverá el Plan México?
Plan México promoverá la relocalización de empresas, elevar el contenido nacional y regional con la sustitución de importaciones, relanzar el programa “Hecho en México”, así como crear empleos remunerados en sectores de manufactura y servicios.
En este sentido, también se busca incrementar la proveeduría local de más valor, promover polos de desarrollo y bienestar, así como ampliar el acceso a la educación media superior y superior, el fortalecimiento del desarrollo científico, tecnológico y la innovación, así como el impulso a la integración del Continente.
En la presentación se dio cuenta que se busca un Plan de inversión mixta, es decir entre entes públicos y privados.
«Un plan de inversión mixta en donde a través de nuevos esquemas de inversión mixta, ya no le queremos llamar pública o privada, sino inversión mixta, donde se compartan riesgos y se compartan también los beneficios, que nos permita también aumentar la infraestructura de nuestro país en aquellos lugares donde sea posible, sin renunciar a la inversión pública, que es fundamental para el desarrollo», puntualizó.
Plan México es una “carta de navegación”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía calificó el plan como «la carta de navegación de México para la nueva era que vamos a enfrentar» y subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
En tanto, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, habló de cinco temas que priorizará el Plan.
El primero tiene que ver con la creación de empleo bien remunerado y calificado.
El segundo es valorar el comercio justo con los países con los que hay tratados de libre comercio.
El tercero busca fortalecer la resiliencia de las cadenas de valor para mejorar la infraestructura, mientras que el cuarto se refiere a que entre todos se ayude a mejorar el estándar de vida de los jóvenes a través de la competitividad y el quinto es apostar por la sustentabilidad de las inversiones.
Altagracia Gómez pidió a los empresarios tres cosas:
Que piensen y actúen en grande
Trabajar en conjunto para concretar la estrategia de industrialización que proteja a los trabajadores e incentivar la producción y apostar por la integración regional
Que confíen en México, para invertir mejor en México.
Con esta iniciativa, México se posiciona como un actor clave en el mercado global, buscando reducir las importaciones y fomentar la producción local.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Altagracia Gómez, exponen el Plan México. AMEXI/FOTO/ AMEXI
Ya genera resultados el Plan México
La presidenta Sheinbaum aseguró que el Plan México ya está generando resultados, con un ahorro significativo en la adquisición de medicamentos y cifras récord en generación de empleo y recaudación fiscal.
Cabe destacar que este plan no solo busca mejorar la economía, sino también garantizar el bienestar de los ciudadanos mexicanos, creando empleos bien remunerados y fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de valor.
Con una visión de largo plazo, el Plan México promete transformar el desarrollo económico y social del país, posicionando a México como un líder en la región.
13-Ene-25.- Presenta la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Museo de Antropología presenta el Plan México. AMEXI/FOTO/ Presidencia