• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pleno del Senado aprueba dictamen sobre maíz nativo

Prohíbe expresamente el cultivo de maíz genéticamente modificado y se conserva y protege el maíz nativo

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
5 de marzo de 2025
En Nacional
Pleno del Senado aprueba dictamen sobre maíz nativo

5-marzo-2025.- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón, afirmó que es un blindaje constitucional para impedir modificaciones transgénicas de maíces nativos. AMEXI/Foto: Senado.

CompartirCompartirCompartir

El Senado aprobó, en lo general, el dictamen que establece la conservación y protección del maíz nativo en la Constitución, a fin de cumplir con los objetivos y políticas alimentarias de nuestro país.

Con 97 votos a favor de Morena, PT y PVEM, junto con PRI y Movimiento Ciudadano, así como 16 en contra del PAN, el pleno senatorial avaló otorgar rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial y libre de modificaciones genéticas.

El proyecto, que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución, destaca que proteger el cultivo libre de transgénicos es fundamental para garantizar la continuidad del acervo genético, que tiene implicaciones significativas para la agricultura nacional y la seguridad alimentaria mundial.

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

✅ Con 97 votos a favor y 16 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

— Senado de México (@senadomexicano) March 6, 2025


Evitará especulación y biotecnología

En la sesión vespertina, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Óscar Cantón Zetina, señaló que la reforma evitará que la especulación y la biotecnología sin regulaciones, provoquen que el acceso a un alimento básico para los mexicanos, como es el maíz, dependa de monopolios extranjeros.

Al presentar el dictamen en tribuna, el senador de Morena destacó que el dictamen plantea que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.


Lee: Aprueban diputados reformas para prohibir siembra de maíz transgénico

Normativa a un blindaje constitucional

Con ello, Óscar Cantón Zetina dijo que se pasa de una intención normativa a un blindaje constitucional para impedir modificaciones transgénicas de los maíces nativos.

Además de que se refuerza y se reitera la obligación del Estado de fomentar la autosuficiencia alimentaria y prohíbe expresamente el cultivo de maíz genéticamente modificado, para garantizar la seguridad agroalimentaria de la nación.

“Esta reforma favorece la seguridad alimentaria, defiende el derecho de las futuras generaciones de disfrutar a consumir maíz libre de alteraciones genéticas y evita que otros intereses ajenos a nuestra nación dicten esas reglas de producción y distribución de este producto estratégico”, agregó.

Vamos a combatir sobre todas las cosas a los grandes intereses económicos y extranjeros que quieren adueñarse de esa riqueza natural, afirmó.


Derecho humano a la alimentación

Simey Olvera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, recordó que este dictamen reconoce en la Constitución al maíz nativo, como parte del derecho humano a la alimentación y como alimento básico sustancial, y debe estar libre de modificaciones genéticas.

Además, señaló que se establecen las obligaciones del Estado para fomentar su cultivo, innovación, investigación, conservación y asistencia técnica en el uso de las semillas nativas y que estas estén libres de modificaciones genéticas.

“La frase que decimos con mucho orgullo, con mucho corazón, sin maíz no hay país, hoy se está llevando a la letra de la Constitución, por eso hay que fomentar siempre su cultivo libre”, subrayó.


Defiende herencia genética ancestral

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Agricultura, dijo que con esta reforma defiende la herencia genética ancestral que vivía hace más de ocho mil años.

“Nuestros ancestros mesoamericanos iniciaron el proceso de domesticación del maíz a partir de plantas silvestres llamadas teocintles”, expresó.

Indicó que con los maíces nativos, criollos e híbridos, les corresponde garantizar la alimentación de la población, pero es necesario dejar claro que el proyecto establece:

 “Otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población”, señaló.

La verdadera conquista de México nunca va a dejar de dar gracias a que nuestros pueblos han defendido su maíz; no dejemos hoy que esta votación nos impida defender nuestra soberanía y defender al país, destacó.

Del PAN, Ivideliza Reyes Hernández, presentó una moción suspensiva, con el argumento de que el dictamen generaba confusión, misma que fue rechazada por la Asamblea con 68 votos en contra y 18 a favor.

Etiquetas: especulaciónmaíz nativomaíz transgénicoPortada 1Senado

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
Next Post
Chiapas

Breves informativas de estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?