Debido a los hechos de inseguridad que se han registrado en algunos municipios de la entidad, la Universidad Veracruzana está tomando medidas de prevención como concluir clases presenciales a las seis de la tarde y que los alumnos tomen las que les falten de manera virtual.
Así lo informó el secretario académico de la Universidad Veracruzana, Juan Ortiz Escamilla, quien puntualizó que la decisión se tomó a partir de este semestre.
Las medidas se aplican en Poza Rica y Coatzacoalcos
“Sí, hemos tomado medidas, por supuesto nos importa mucho la seguridad de los estudiantes y docentes, de la comunidad.
“En Poza Rica y Coatzacoalcos las clases terminan a las seis de la tarde y el resto de las clases se dan de manera virtual”, indicó el funcionario universitario.
Aclaró que estas medidas son únicamente en esos dos campus, “en donde hay más inseguridad”.
Lee: En Veracruz: muere quinta víctima de ataque armado en Texistepec
Apoyo de las autoridades de seguridad
Ortiz Escamilla afirmó que, además, han solicitado el apoyo de las autoridades de seguridad del gobierno de Veracruz.
Expuso que en el caso de las universidades interculturales que se ubican en las zonas más apartadas, también prevén tomar medidas para evitar alguna situación de riesgo.
“Cada vez que pedimos ayuda a la Secretaría de Seguridad Pública nos la dan, además debo comentarles que en todos los campus, en todas las entidades de la Universidad, tenemos policías para resguardar las instalaciones y la seguridad de la comunidad”, resaltó.
En el caso de Poza Rica y Coatzacoalcos, Ortiz Escamilla aclaró que el cambio de horario se hizo en algunas facultades que están muy alejadas de las zonas urbanas.
“Por la inseguridad que se vive, (fue a petición) de las comunidades, los directores. Con los vicerrectores vimos cuál era la mejor manera de proteger a la comunidad y esa fue la decisión que se tomó”, insistió.