• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preocupan recientes contagios de Covid-19 en México con nuevas cepas KP.2 y KP.3

Son consideradas en Estados Unidos como muy contagiosas, ya que registran 20% más potencia transmisora entre la población; casos registrados están dentro de parámetros normales, opina Ssa

Luis Martín González Por Luis Martín González
17 de julio de 2024
En Nacional
Preocupan recientes contagios de Covid-19 en México con nuevas cepas KP.2 y KP.3

Autoridades de la Secretaría de Salud de México confirmaron que nueve personas enfermaron este mes con las nuevas cepas KP.2 y KP.3 de Covid-19, AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 jul. (AMEXI).- Nueve personas enfermaron este mes en México con las nuevas cepas KP.2 y  KP.3 de Covid-19, consideradas en Estados Unidos como muy contagiosas y predominantes en 2024, pues tienen 20% mayor capacidad de contagio.

Al presentar el informe sobre el Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) señala que los casos registrados están dentro de los parámetros esperados y que no hay motivo de alarma.

El Consejo Nacional Mexicano de Empresas de Diagnóstico Médico (Comed) indica que las autoridades de Estados Unidos reconocen a estas variantes como las más contagiosas y predominantes en 2024, ya que las cepas KP.2 y KP.3 presentan un aumento de 20% en su capacidad de contagio.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Un informe de la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), organismo que comparte datos sobre virus gripales y el coronavirus en el mundo, informó acerca de dos nuevas cepas de Covid-19, KP.2 y KP.3, las cuales pertenecen a la familia de ómicron y al grupo conocido como FLiRT, que presenta las últimas mutaciones del virus. Los casos se han presentado en Estados Unidos, Europa y México.

En nuestro país, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) confirmó nueve casos de pacientes enviados por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Una persona de 50 años presentó Covid-19 KP.3 y 8 casos de KP.2 que se dieron en momentos diferentes; todos con la constante de provenir de Estados Unidos e informados en la plataforma GISAID el 12 de julio.

El hombre con KP.3 se presentó el 17 de junio con síntomas de fiebre, tos, dificultad para respirar, afecciones gastrointestinales y cansancio, fue enviado al Inmegen donde se confirmó su contagio con coronavirus.

Con la cepa KP.2, el primer caso fue una mujer de 52 años que dio positivo con una prueba en el 7 de mayo el 8 de junio un segundo contagio de una mujer de 38 años. El 11 de junio se presentaron al INER cuatro enfermos más.

La cepa KP.2 también se ha convertido en una mutación de Covid-19 dominante en Estados Unidos, y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) confirmaron que es la variante dominante con incremento mayor a 25% en casos y de hospitalizaciones.

Los especialistas señalan que la mayoría de las personas que contraen coronavirus nunca sabrán qué variante está causando sus síntomas y éstos incluyen secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre, tos y dolores corporales.

Se pueden experimentar síntomas más graves, como dificultad para respirar. El Covid-19 también podría agravar afecciones subyacentes como la insuficiencia cardiaca.

Sin embargo ninguno de estos síntomas es específico de KP.2, y no se ha informado que esté asociado con síntomas únicos.

La variante de coronavirus cepa KP.3, o Kp3 del SARS-CoV-2, dominante en Estados Unidos se ha encontrado en uno de cada cuatro nuevos casos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Se ha presentado en 33.1% de los casos en Estados Unidos e incrementa la preocupación mundial por las concentraciones masivas que se han registrado durante la Eurocopa, la Copa América y próximamente en los Juegos Olímpicos de París.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en 2024 se han confirmado 375 defunciones por la Covid-19 -en sus diferentes cepas y no relacionadas con las KP.2 y KP.3-: en la Ciudad de México (15.5%), Puebla (8.8%), Jalisco (6.7%), Estado de México (6.1%) e Hidalgo (5.9%).  Trascendió que las autoridades valoran la posibilidad de que en las guías de recomendaciones se aplique un esquema de dos vacunas, en lugar de una de refuerzo.

Etiquetas: cepascontagiosCovid-19Estados UnidosINERInmegenKP.2KP.3Portada 1Ssa

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Hay una conexión estrecha entre hambre emocional y obesidad: expertos

Hay una conexión estrecha entre hambre emocional y obesidad: expertos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?