Ciudad de México, 21 de Ago., (AMEXI).- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la noche de este miércoles el proyecto de repartición de diputaciones plurinominales.
La comisión cumplió con dejarle a Morena y aliados el camino libre para concretar la mayoría calificada, luego de que los consejeros desestimaron los argumentos de los partidos de oposición respecto a la sobrerrepresentación en San Lázaro.
El proyecto todavía se remitirá a la consideración del Consejo General del árbitro electoral para su discusión y, en su caso, aprobación el próximo viernes.
El pleno de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aún sigue su sesión con la revisión del anteproyecto para la asignación de senadurías.
📺 #ComisiónINE | Únete a la transmisión de la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.
⏰18:00 h.
📄Orden del día: https://t.co/L36DZ66rKL
▶️ https://t.co/YHCeTjF3IX pic.twitter.com/R3WWJMkapR— @INEMexico (@INEMexico) August 22, 2024
Oposición, en contra
Los representantes de los partidos de oposición manifestaron sus posiciones en contra del acuerdo.
Por su parte, Sergio Luna, representante de Morena ante el INE, acusó a los opositores de «tener el deseo de una normatividad paralela, la cual ni siquiera existe».
Así se desarrolló la discusión del Anteproyecto de Acuerdo para efectuar el cómputo total y declarar la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional, a fin de asignar a los partidos políticos las curules que les corresponden para el periodo 2024-2027 de la LXVI Legislatura.
Lee: La sobrerrepresentación es una invención de los adversarios, insiste AMLO
De aprobarse el acuerdo en la reunión del Consejo General del INE prevista para este viernes, el bloque que integran Morena, PT y PVEM tendrá 364 legisladores, 30 más de los requeridos para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

El reparto
Según la propuesta de acuerdo, la repartición de las curules plurinominales queda como sigue:
- Morena: 236 diputados
- PVEM: 77 diputados
- PAN: 72 diputados
- PT: 51 diputados
- PRI: 35 diputados
- MC: 27 diputados
- PRD: 1 diputado
- Independiente: 1 diputado
Los representantes del PAN, PRI y PRD, este último ya sin registro a nivel nacional, acusaron que Morena y aliados tendrán sobrerrepresentación dado que rebasarán los 300 diputados sumados los legisladores por el principio de mayoría relativa y los de representación proporcional.
Esta situación, dijeron, es contraria a lo establecido en el artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.







