Los partidos, con avance del 39.2% en la entrega de datos; el PAN, único partido que no ha subido información de sus abanderados
Gerardo Carmona Moreno. Corresponsal
Toluca, Edomex., 07 may (AMEXI).- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó la plataforma “Conóceles”, en la que se ofrecerá información de cada uno de los mil 618 candidatos y candidatas locales para presidente municipal y diputaciones locales que esperan participen, pero sólo 635 han subido su información para ser consultada, un escaso 39.2% del total.
En conferencia de prensa, la consejera presidente del IEEM, Amalia Pulido, acompañada de los demás integrantes del Consejo General, señaló que la idea de esta plataforma es que los ciudadanos tengan más elementos de juicio para emitir su voto.
En la citada plataforma se pueden consultar los datos generales de cada candidato, sus principales propuestas, su trayectoria laboral y preparación académica. Los partidos políticos son los responsables de la veracidad de los datos y de subirlos a la plataforma, sin embargo, el avance que presentan al momento de lanzar este proyecto muy pobre.
Hasta el momento así va el cumplimiento de los partidos: en materia de candidatos a presidencias municipales, el PVEM ha subido información de 125 de los 132 que tiene; el PRD, 40 de 92; el PRI, 130 de 168; Movimiento Ciudadano 42 de 250; Morena 96 de 196; y el PT, 35 de 130. El Partido Acción Nacional (PAN) es el único que no ha subido información de uno solo de sus abanderados.
En materia de diputaciones locales de mayoría relativa, el PRD ya ingresó 16 de 24 candidatos; MC, 15 de 90; Morena, 28 de 60; PRI, 48 de 50; el PVEM 23 de 24; y en diputaciones de representación proporcional Morena, PVEM, PRD y MC llevan dos y el PRI 13.
Pulido Gómez dio a conocer que, a 10 días de que iniciaron las campañas electorales, se han registrado 191 renuncias a candidaturas de las 7 mil 944 que los partidos registraron, lo que representa el 2.3% del total, que incluyen las candidaturas titulares y suplentes.
“Es un fenómeno que se da en todos los procesos electorales. En 2021 hubo cerca de 695 renuncias por lo que este número que les doy de 191 no representa ningún dato aislado, ningún dato que esté saltando de las tendencias de los procesos electorales. Ahora, como ustedes saben las renuncias son por varios motivos, en realidad las candidaturas que renuncian sólo exponen motivos personales, pero detrás de estas hay diferentes motivaciones, como pueden ser algunas diferencias políticas, algún error en el registro, inclusive cambios de intenciones políticas u otros motivos personales”, explicó.
Aseguró que no se ha identificado alguna zona que tenga alguna tendencia de renuncias en algún distrito o municipio y recalcó que es un fenómeno muy común en las elecciones.