La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desestima las acusaciones provenientes de Ecuador sobre un supuesto traslado de sicarios mexicanos con la intención de realizar atentados terroristas contra el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y su gabinete.
En conferencia Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo afirmó que no existen pruebas que respalden estas afirmaciones.
También destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya emitió una respuesta oficial negando categóricamente cualquier vínculo de México con estos señalamientos.
“No dice la alerta que les mandó la presidenta a los sicarios, dice ‘enviados de México’. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto.
”Y, además, no dice ni siquiera de dónde venía la información ni cuáles son sus pruebas”, comentó la mandataria en su conferencia matutina.
Lee: México no restablecerá relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
¿Qué especifican las acusaciones?
Sheinbaum subrayó que las acusaciones no especifican el origen de la información ni presentan evidencia concreta.
Además, recordó que las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se rompieron en abril de 2024 tras un incidente en la embajada mexicana en Quito, lo que ha tensado aún más los lazos entre ambos países.
La presidenta calificó estas declaraciones como narrativas «inescrupulosas» y reiteró el compromiso de México con el principio de no intervención en asuntos internos de otras naciones.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, leyó Sheinbaum Pardo.
Nuevo diferendo entre México y Ecuador
Cabe destacar que este es un nuevo diferendo entre México y Ecuador, que rompieron relaciones en abril de 2024.
El rompimiento de las relaciones se da después del asalto de la policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente en el gobierno de Rafael Correa que estaba asilado ahí.