La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la intervención temporal del Gobierno federal en las instituciones financieras CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, calificándola como una medida “muy pertinente” para proteger la estabilidad del sistema bancario mexicano y los ahorros de los ciudadanos.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que la decisión se tomó tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que vinculaban a estas entidades con presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.
“No hay pruebas contundentes, pero actuamos de forma preventiva para evitar cualquier disrupción en el sistema financiero”, afirmó la mandataria.
Lee: CNBV ahora interviene a Vector Casa de Bolsa tras acusación de lavado de dinero de EU
¿Qué representa la intervención de la CNBV?
La intervención, ejecutada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en coordinación con la Secretaría de Hacienda (SHCP), el Banco de México y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), implica la sustitución temporal de los órganos administrativos de las tres instituciones.
El objetivo, según el titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora es garantizar la continuidad operativa y la protección de los clientes.
No se actuará sin evidencia clara: Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum también subrayó que México es un país soberano y que no actuará bajo presiones externas sin evidencia clara.
“Colaboramos con otros gobiernos, pero no nos subordinamos. Si hay pruebas, se actúa; si no, no se puede actuar”, sentenció.
¿El sistema bancario está sólido?
El sistema bancario mexicano, aseguró Amador Zamora, se mantiene sólido, con niveles de capitalización y liquidez superiores a los estándares internacionales.
El tipo de cambio y las tasas de interés se han mantenido estables, lo que refleja la confianza del mercado en la solidez financiera del país.