• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevenir el asma, clave ante el aumento de casos en invierno

Diagnóstico y prevención del asma en invierno

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de diciembre de 2024
En Nacional
Prevenir el asma, clave en la temporada invernal.

Prevenir el asma, clave en la temporada invernal. AMEXI/FOTO: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Prevenir los casos de asma es clave durante la temporada invernal, cuando suele aumentar hasta en 20% el número de pacientes afectados, señalan especialistas. En México, más de 8.5 millones de personas padecen esa enfermedad respiratoria crónica.


Prevenir el incremento de casos de asma en invierno

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta que durante la temporada invernal se registra un aumento significativo de casos de asma y rinitis alérgica. Este incremento se debe a que las bajas temperaturas agravan las condiciones respiratorias.

Además, estudios de la UNAM indican que 12% de la población mexicana vive con asma, con una prevalencia de 20% en regiones del sur. Globalmente, más de 300 millones de personas tienen esa enfermedad, que causa cerca de mil muertes diarias, en especial en países con ingresos bajos y medianos.

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Urbanización y contaminación: factores clave

La urbanización y la exposición a contaminantes atmosféricos contribuyen al aumento de casos de asma, en particular en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Querétaro. Los niños son los más vulnerables, con una alta incidencia en el grupo de cinco a nueve años.

El Anuario de Morbilidad 1984-2022 reportó 26 mil 948 casos de asma infantil en 2022. Además, un estudio de PiSA Farmacéutica revela que 25.3% de los niños afectados carece de tratamiento adecuado, al igual que 22.3% de los adolescentes y 16% de los adultos.


Síntomas y factores de riesgo

Los síntomas del asma incluyen:

  • Falta de aire y opresión en el pecho.
  • Sibilancias al exhalar.
  • Tos persistente, especialmente nocturna.

Factores de riesgo: predisposición genética, sobrepeso, tabaquismo y exposición a sustancias químicas e irritantes.

La Dra. Cynthia Vega, de PiSA Farmacéutica, señala que prevenir el asma implica evitar el humo del tabaco, alérgenos, moho y humedad. «Es crucial tomar medidas preventivas para reducir los desencadenantes de esta enfermedad crónica», indicó.


Lee: IMSS refuerza promoción de la vacuna contra la poliomielitis

Impacto en la calidad de vida

El asma no tratada puede causar trastornos del sueño, fatiga diurna y problemas de concentración. Además, genera un impacto económico significativo debido al ausentismo escolar y laboral.

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes, los especialistas recomiendan acudir al médico para recibir un diagnóstico oportuno e iniciar un tratamiento adecuado.


 

Etiquetas: asmacontaminantesenfermedades respiratoriasIMSSPortada 1prevención del asmarinitis alérgicasalud en inviernotemporada de fríotratamiento del asma

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Vehículo autónomo en La Carrera Panamericana

14 de septiembre de 2025

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum enfrenta diversos desafíos en el sector salud

Personal de salud del IMSS-Bienestar Oaxaca se va a paro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?