La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Economía (SE) evalúa la resolución sobre la eliminación de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
En la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo comentó que a México no se le impusieron aranceles recíprocos y la medida aprobada este miércoles en Estados Unidos sólo tiene que ver con esos aranceles.
Lee: México, firme como socio comercial de EU, pese a aranceles
Evaluación de aranceles y su impacto en la economía mexicana
La Secretaría de Economía (SE), encabezada por Marcelo Ebrard, inició el análisis detallado sobre los efectos de los aranceles en sectores clave como:
- Acero
- Aluminio
- Industria automotriz
La administración de Sheinbaum busca negociar condiciones más favorables para México, asegurando que las exportaciones nacionales no se vean afectadas por medidas proteccionistas de Estados Unidos.
Lee: México logra exención de aranceles a autopartes bajo el T-MEC
El Plan México fortalece la economía de nuestro país y el bienestar del pueblo. https://t.co/PFX4lsmcFn
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 29, 2025
Rechaza Sheinbaum medida de Trump contra Harvard y estudiantes extranjeros
En otro frente, Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la decisión de Trump de prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La medida, que genera una fuerte reacción en el ámbito académico, la presidenta de México la califica como un ataque a la educación y la diversidad intelectual.
La administración de Trump justificó la prohibición argumentando preocupaciones sobre la ideología progresista de Harvard y su supuesta falta de alineación con los intereses estadounidenses.
Sin embargo, la Universidad ha respondido con una demanda contra el gobierno estadounidense, denunciando la medida como una violación de los derechos educativos y una represalia política.
Sheinbaum, aunque reiteró el respeto a las decisiones soberanas de cada país, ha señalado que la exclusión de estudiantes internacionales afecta la cooperación académica y el desarrollo global.
“México siempre ha promovido el intercambio educativo y la colaboración internacional. Medidas como esta solo limitan el acceso al conocimiento y perjudican a miles de jóvenes que buscan oportunidades de formación”, afirmó la mandataria mexicana.
Cabe destacar que la presidenta dejó claro que su Gobierno defenderá a los estudiantes que se pudieran ver afectados por la política de Donald Trump.