Ronald Johnson, el recién designado embajador de Estados Unidos en México, arribó al país este jueves para iniciar su misión diplomática.
La llegada Johnson marca el comienzo de una nueva etapa en la relación bilateral entre ambas naciones, en un contexto de cooperación y recientes tensiones diplomáticas.
Lee: Llegará Ron Johnson este jueves a México como Embajador de Estados Unidos
¿Cuándo lo recibirá la presidente Claudia Sheinbaum?
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que recibirá a Johnson el próximo lunes 19 de mayo, cuando el diplomático entregará sus cartas credenciales junto con otros embajadores de distintos países.
“Vamos a platicar con el embajador”, expresó Sheinbaum, destacando que la reunión será clave para fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos.
¿Quién recibió a Johnson?
A Johnson lo recibió en el aeropuerto Mark Coolidge Johnson, encargado de negocios de la embajada estadounidense, quien había fungido como representante interino desde enero.
La embajada de Estados Unidos compartió una imagen del momento en sus redes sociales, subrayando la importancia de la relación entre ambos países.
¿A quién sustituye Johnson como embajador de EU en México?
Johnson sustituye a Ken Salazar, quien representó a la administración de Joe Biden y mantuvo una relación cercana con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Su nombramiento fue ratificado por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril, y el martes rindió protesta en la Casa Blanca ante el vicepresidente J.D. Vance.
¿Por qué es clave la reunión de Sheinbaum con el embajador de EU?
La reunión del embajador designado por el gobierno estadounidense a México del próximo lunes con la presidenta de México será clave para definir el tono de la relación bilateral en los próximos años, con temas como seguridad, comercio y cooperación en la agenda.
Sheinbaum dejó claro que su intención es fortalecer la coordinación con Estados Unidos, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía mexicana.
La expectativa sobre el papel de Johnson en México es alta, especialmente por su experiencia previa como embajador en El Salvador y su trayectoria en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
¿En qué momento ocurre la llegada del embajador?
La llegada del embajador Johnson ocurre en un momento de tensión diplomática, luego de la publicación de una serie de fotografías en la cuenta oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, donde se destruyeron tres laboratorios clandestinos de drogas en Sinaloa, en coordinación con autoridades mexicanas.
Sin embargo, Sheinbaum desmintió esta versión, calificando la imagen difundida por ICE como “falsa” y advirtiendo que no se permitirá la violación de la soberanía nacional.